Día Mundial de la Educación: un compromiso con el país

Gracias a un acuerdo entre la ONU y la UNESCO, el 1 de abril se celebra el día Mundial de la Educación. Asimismo, desde el 2003 al 2012 se conmemoró la “Década de la Educación Inclusiva”.
En esta lucha, los padres de familia y los profesores cumplen un rol muy importante en la educación. Los padres educan en el hogar y los profesores en el colegio, en la formación integral de los educandos. Por eso, es importante el compromiso entre ambas partes para fomentar los buenos hábitos y valores que puedan trascender.
Con esto, se busca formar hombres y mujeres preparados con una profesión que les permita vivir con dignidad y sin marginaciones de ninguna clase.
Objetivos
- Lograr la educación de calidad para todos y el aprendizaje a lo largo de la vida;
- Movilizar el conocimiento científico y las políticas relativas a la ciencia con miras al desarrollo sostenible;
- Abordar los nuevos problemas éticos y sociales;
- Promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y una cultura de paz.
- Construir sociedades del conocimiento integradoras recurriendo a la información y la comunicación.
Es importante fortalecer los lazos entre el hogar, la escuela y los educadores, a fin de brindar a los niños una educación que los integre y los forme como ciudadanos competentes y solidarios para el mundo de hoy.