Cuarentena: frutos amazónicos pueden ayudar a reforzar sistema inmune
Para nadie es un secreto que la Amazonía peruana alberga una serie de frutos que sorprenden al mundo por su gran valor nutricional y que pueden combatir el coronavirus y otras enfermedades.
A continuación, te presentamos los frutos más representativos de esta región:
Cocona
Es una fruta que contiene hierro, vitamina B5, calcio, fósforo y también fibra. Además, posee vitaminas fundamentales para una buena nutrición como el caroteno, vitamina C, tiamina y riboflavina.
Con estas características este alimento es perfecto para tratar dolencias relacionadas con el colesterol y con la diabetes, por su bajo aporte calórico y de azúcares, así como buen aporte de fibra alimenticia.
Pitahaya
Con bajo aporte calórico tiene un alto contenido de vitamina C, ideal para prevenir gripe y resfriados y mejorar la absorción del hierro de los alimentos. Asimismo, estos nutrientes son muy importantes en el periodo de crecimiento, embarazo, lactancia materna, actividad física intensa y para sobrellevar tratamientos como el cáncer.
Dicha fruta es una gran fuente de antioxidantes naturales. Por esta razón, su consumo regular reduce la proliferación de radicales libres en nuestro organismo, que son los responsables de la aparición de tumores cancerígenos.
Camu camu
El camu camu es otra fruta con alto contenido de vitamina C que contribuye a prevenir y afrontar muchas enfermedades, entre ellas las cardiovasculares, degenerativas, incluso, diversos tipos de cáncer dado que estimula el sistema inmunológico.
Por esta razón, se recomienda consumir estas frutas siempre.