TVPerú

#NosUne

Conmemoramos el fallecimiento del compositor peruano José Bernardo Alcedo

10:00 horas - Sábado, 28 Diciembre 2019

José Bernardo Alcedo Retuerto fue un músico y compositor peruano, recordado principalmente porque compuso la música del Himno Nacional del Perú. Un día como hoy, el 28 de diciembre de 1880, falleció en la ciudad de Lima.

Considerado como el más importante compositor del siglo XIX José Bernardo Alcedo nació en Lima el 20 de agosto de 1798. Sus padres fueron el médico José Isidoro Alcedo y Rosa Reluerto.

Estudió música en el Convento de San Agustín y sus maestros fueron los sacerdotes Cipriano Aguilar y Pascual Neves. Cuando tuvo 18 años de edad, compuso su obra Misa en Re Mayor, y en 1807 vistió el hábito de hermano dominico y asumió la enseñanza de los niños del coro del Convento de Santo Domingo. 

En 1821 participó en el concurso que organizó don José de San Martín, para elegir el Himno Nacional del Perú, siendo su composición la ganadora, junto a la letra de don José de la Torre Ugarte.

En 1822 viajó a Chile donde siguió dedicándose a la música, y en 1833 ingresó al coro de la Catedral de Santiago, donde fue Maestro durante 18 años. 

Regresó a Lima en 1864 a pasar sus últimos años y siguió componiendo canciones religiosas y patrióticas. Entre estas destacan Canción a la batalla de Ayacucho y El Dos de Mayo. También escribió el libro "Filosofía elemental de la música" (1869). 

En 1869, el compositor Alcedo pide al maestro Claudio Rebagliati una armonización y estandarización del himno, ya que las bandas interpretaban diferentes arreglos en cuanto a tono, tempo, y hasta la forma de canto.

Fue de esta forma que en 1869 el Himno Nacional de Perú fue "italianizado", una técnica musical para mejorar su calidad musical, común en el siglo XIX. Como resultado, se creó la versión que sigue interpretándose actualmente.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina