Casa de la Literatura Peruana organiza conversatorio “Testimonio de los 90 Música y poesía”
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/ventana_ok.jpg?itok=6q0icBY3)
El viernes 28 de febrero de 2020 a las 7:30 p.m. se realizará el conversatorio “Testimonio de los 90. Música y poesía” a cargo de la escritora Mary Soto y el músico Piero Bustos.
El evento que es de ingreso libre, se realizará en la Sala de Exposición 1 de la Casa de la Literatura Peruana (Jr. Áncash 207, Centro Histórico de Lima).
La actividad cultural en la ciudad de Lima se puede observar a través de un mapa, algunas plaquetas y fotografías, en la exposición “La vida sin plazos. Escritoras en la ciudad de los 90”
La poeta Mary Soto y el promotor cultural y músico, Piero Bustos, nos compartirán su experiencia durante esa década. Además, nos contarán sobre la dinámica de cómo poetas y artistas se juntaban para organizar recitales y otros eventos en una época de represión y censura para el país. Precisamente sus testimonios, iniciarán con una selección de música y poesía.
Esta actividad nace a propósito de la exposición "La vida sin plazos. Escritoras en la ciudad de los 90", la cual se presenta en la Sala de exposición 1 de la Casa de la Literatura y estará abierta hasta el domingo 14 de junio.
Sobre los expositores
Piero Bustos. Músico compositor, activista y promotor cultural desde 1980. Es fundador y director de la agrupación de música peruana contemporánea DELPUEBLO y redactor de la revista de rock “Esquina”. Actualmente, produce y conduce junto a la poeta Dalmacia Ruiz Rosas el programa radial “Averoq” por Radio Unión FM.
Mary Soto es socióloga, educadora, narradora y poeta. Fue directora de la revista "Cambio". Integró el grupo Kloaca y es autora de los libros de poesía "Limpios de tiempo", "Ayataki de mi quebranto" y "Los cumpas".