BNP recibe certificados por incorporación de Patrimonio Documental al Registro Peruano Memoria del Mundo de la UNESCO
![Documentos de la Biblioteca Nacional del Perú](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/biblioteca_5.jpg?itok=bI5x4G8w)
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) celebró un hito significativo al recibir los certificados de incorporación de su patrimonio documental al Registro Peruano Memoria del Mundo de la Unesco. Este reconocimiento abarca obras pertenecientes a figuras emblemáticas como César Vallejo, Emilia Romero de Valle, y unidades bibliográficas relacionadas con la promulgación de la Primera Constitución Política de la República del Perú.
Durante la ceremonia, realizada en la Sala de Usos Múltiples "Jorge Chediek", en San Borja, Boris Espezúa, jefe institucional de la BNP, expresó su gratitud por este logro, destacando el esfuerzo conjunto de los colaboradores de la institución y otras entidades dedicadas a la preservación de la memoria del país.
El presidente del Comité Peruano Memoria del Mundo de la Unesco, Fernando López, elogió el trabajo realizado por la Biblioteca Nacional del Perú, subrayando su compromiso con la conservación y difusión del valioso material bibliográfico y documental que resguarda. Asimismo, Kelly Carpio, directora de la Dirección de Protección de las Colecciones de la BNP, compartió su orgullo por este importante logro, resaltando el papel fundamental de la institución como custodia del conocimiento y la cultura del país durante sus 202 años de historia.
César Vallejo (1892-1938)
Se consideraron ocho títulos publicados entre 1918 y 1965, que abarcan desde "Los heraldos negros" hasta "Rusia ante el segundo plan quinquenal". Además, estas primeras ediciones son fundamentales para comprender la literatura peruana en el contexto global del vanguardismo del siglo XX.
Emilia Romero de Valle (1902-1968)
Se identificaron diez obras que destacan por sus particularidades, como dedicatorias de la autora para figuras prominentes y traducciones de ejemplares relevantes para la cultura peruana. Su legado abarca estudios sobre literatura, historia y aspectos cotidianos que enriquecen la investigación histórica.
Constitución Política (1822-1823)
Se trata de cinco unidades bibliográficas relacionadas con la promulgación de la primera Constitución Política del Perú. Estas primeras ediciones testimonian el nacimiento de la República y representan la instauración del gobierno representativo y la división de poderes en el Estado peruano.
De esta manera, este reconocimiento reafirma el compromiso de la BNP con la preservación y difusión del patrimonio documental del Perú, promoviendo así la memoria histórica y cultural del país ante la comunidad nacional e internacional.
Foto: Biblioteca Nacional del Perú