BNP en Piura: Se inauguró séptimo Centro de Acopio Desconcentrado del Depósito Legal
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/notas_-_tvperu_70.jpg?itok=8fiY5oRp)
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) continúa expandiendo su red de Centros de Acopio Desconcentrado del Depósito Legal, inaugurando el séptimo en la región Piura. Este logro se materializó gracias a la firma de un Convenio Específico de Colaboración Interinstitucional entre la BNP y la Municipalidad Provincial de Piura, consolidando así su compromiso de llevar servicios bibliográficos a diversos puntos del país. Este nuevo centro, ubicado en la Biblioteca Municipal “Ignacio Escudero”, marca un hito al ser el primero de la Macrorregión Norte.
En la ceremonia de inauguración, el jefe institucional de la BNP, Boris Espezúa, y el alcalde provincial de Piura, Gabriel Madrid, formalizaron el acuerdo. Espezúa destacó la importancia de Piura como eje norteño del Depósito Legal y el papel fundamental de la municipalidad en promover la lectura y consolidar la cultura regional. El alcalde Madrid resaltó la relevancia del convenio, convirtiendo a Piura en un Centro de Acopio Desconcentrado del Depósito Legal y proporcionando un espacio para que los escritores y editoriales locales den a conocer su trabajo.
Este centro, beneficiando a editoriales, productores de publicaciones, autores y editores en toda la región Piura, permitirá el cumplimiento del Depósito Legal localmente. La BNP brindará capacitación y asistencia técnica, gestionará la recolección y distribución de ejemplares, y emitirá las Constancias de Depósito Legal. La municipalidad, por su parte, validará las publicaciones físicamente, almacenará y custodiará temporalmente los ejemplares hasta su recolección por la BNP.
El Centro de Acopio Desconcentrado del Depósito Legal de Piura se une a los ya existentes en Ica, Tingo María, Cusco, Áncash, Loreto, y Arequipa, contribuyendo al cumplimiento de la Ley N.° 31253, que regula el Depósito Legal en la BNP para preservar y difundir el patrimonio bibliográfico nacional. La acreditación de este séptimo centro representa un paso significativo en la construcción de la memoria bibliográfica del país.