TVPerú

#NosUne

BNP destaca sus logros para democratizar el acceso a la cultura

9:30 horas - Miércoles, 27 Diciembre 2023

La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) presentó sus notables logros del 2023, enfocándose en acercar el libro y la lectura a más peruanos, reduciendo así la brecha cultural en el país. En esa misma línea, siempre se enfocó en descentralizar sus servicios, estableciendo cinco nuevos Centros de Acopio Desconcentrados del Depósito Legal en ciudades clave.

Además, se impulsó la creación de 102 bibliotecas públicas municipales, destacando la inauguración de la Estación de Biblioteca Pública "Armando Claros Cáceres" en Tarata, Tacna, y la próxima apertura de la primera biblioteca intercultural en Tocache, ofreciendo servicios en lenguas originarias. Un hito significativo fue el reconocimiento de las placas de vidrio de la Colección Courret como Memoria del Mundo por la UNESCO, preservando así momentos históricos capturados en 30,693 imágenes. La BNP también lanzó la plataforma "BNP Digital", proporcionando acceso gratuito a más de 70 mil documentos digitalizados.

Asumiendo la presidencia del Consejo Intergubernamental de IBERBIBLIOTECAS, la BNP lidera la promoción del acceso libre a la lectura e información en toda Iberoamérica. El reconocimiento internacional de Datos Abiertos y el cumplimiento de estándares destacan su compromiso con la transparencia y la accesibilidad.

En el ámbito cultural, se realizaron exposiciones significativas y se declararon obras literarias de renombrados autores como Patrimonio Cultural de la Nación. La BNP culminó el año con la impresión masiva de "Ayar, la leyenda de los inkas", distribuyendo copias a más de 1200 estudiantes y lanzando el programa "Lectura que cura", beneficiando a más de 800 niños y 200 adultos en hospitales y otros espacios no convencionales.

Foto: Biblioteca Nacional del Perú.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina