Artesanos cusqueños exponen más de 800 obras de arte de forma virtual
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/diseno_sin_titulo_2.png?itok=tGnD0j5I)
La tradicional feria navideña Santurantikuy, o compra de santos en español, se trasladó de las calles del centro histórico de Cusco al mundo digital, debido a la pandemia del COVID-19.
La plataforma virtual de la feria fue habilitada por la Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec). Esta herramienta ofrecerá el servicio de entrega y su objetivo es promover la interacción de un conjunto de artesanos cusqueños con el mundo, pues hasta el año anterior la venta solo era para los pobladores y turistas.
Además, este evento se presenta cada 24 de diciembre en la Plaza Mayor del Cusco, donde se congregan reconocidos artesanos que exponen su arte en cada pieza elaborada, a base de los distintos materiales de la región.
De igual manera, se puede apreciar las categorías Grandes maestros, Imaginería cusqueña, Manualidades navideñas, Arte contemporáneo, Réplica de pintura cusqueña, Ropa para niño Manuelito, Cerería artística, Platería navideña, entre otras.
Cabe mencionar que esta medida busca apoyar la reactivación de la economía en el rubro artesanal, que por la situación actual ha sido duramente golpeada.