Emma Stone y Jennifer Lawrence iluminan la cartelera con dos estrenos imperdibles

En "Presencia cultural", Raúl Cachay analizó los recientes estrenos de la cartelera comercial peruana y explicó por qué Bugonia y Mátate Amor son dos de las películas más recomendadas de la semana. Foto: captura.
El crítico de cine Raúl Cachay compartió en Presencia cultural un repaso imperdible por los estrenos más comentados de la semana.
Desde la peculiar mirada del cine griego hasta el drama introspectivo de una directora escocesa, la cartelera peruana llega recargada con nombres reconocidos y actuaciones que ya suenan fuerte rumbo a los premios Óscar.
[Lee también: Ernesto Bernilla: "El rock funciona como un espejo de nuestra ciudad"]
YORGOS LANTHIMOS Y SU NUEVA COLABORACIÓN CON EMMA STONE
Uno de los títulos más esperados es Bugonia, la reciente cinta del director griego Yorgos Lanthimos, quien no deja de sorprender con su ritmo de producción: “en los últimos años está realmente prolífico, está estrenando películas a razón de una o dos por año”, comentó Cachay.
El filme marca una nueva colaboración con Emma Stone, actriz que se ha convertido en su musa recurrente y que, gracias a estos trabajos, ha alcanzado algunos de los mayores reconocimientos de su carrera. El periodista recordó que La favorita (2018), su primera película junto a Lanthimos, le valió una nominación al Óscar, y que años después, con Pobres criaturas, volvió a ser candidata, esta vez alzándose con la estatuilla como mejor actriz.

Stone ya acumula cuatro nominaciones al Óscar. Su primer reconocimiento llegó con Birdman, de Alejandro González Iñárritu, donde fue nominada como actriz de reparto. Luego vendrían La La Land —su segundo Óscar, por una interpretación inolvidable— y los recientes trabajos con Lanthimos, todos disponibles en plataformas como Disney+ y Netflix.
Cachay destacó que “es posible seguirle la pista y su trayectoria desde sus inicios”, pues títulos como Cruella, La batalla de los sexos, Zombieland o Super cool también se pueden encontrar en streaming.
Sin embargo, una de sus películas más recientes, Eddington, dirigida por Ari Aster y coprotagonizada por Pedro Pascal y Joaquín Phoenix, aún no se estrena oficialmente en el país. “Aparentemente llegaría al streaming a fines de noviembre”, señaló.
Mientras tanto, Bugonia ya se proyecta en salas locales y es una nueva muestra del talento de Lanthimos, que combina ironía, reflexión y actuaciones de primer nivel.

“MÁTATE AMOR”, EL REGRESO DE LYNNE RAMSAY
Otro estreno que ha despertado gran expectativa es Mátate amor (Die my love), la más reciente obra de la directora escocesa Lynne Ramsay, protagonizada por Jennifer Lawrence. Cachay explicó que “ya se están corriendo rumores de una potencial y casi segura postulación al Óscar” por esta actuación.

Basada en la novela homónima de la escritora argentina Ariana Harwicz, esta producción refuerza el estilo inconfundible de Ramsay, una cineasta que en apenas cuatro o cinco películas ha consolidado una voz poderosa y original. Desde sus primeros cortometrajes, la directora recibió elogios en festivales como Cannes y en los premios Bafta del Reino Unido.
Entre sus filmes más reconocidos, el periodista destacó Tenemos que hablar de Kevin (2011), protagonizada por Tilda Swinton y Ezra Miller, una historia sobre la compleja relación entre madre e hijo y los oscuros caminos que puede tomar la alienación juvenil. “Es un film muy duro, pero a la vez muy interesante, que recibió en su momento muchísimos reconocimientos”, señaló Cachay.

Su siguiente trabajo, You were never really here (2017), con Joaquín Phoenix, retrata a un veterano de guerra que rescata a niñas víctimas de tráfico humano. Esta cinta fue premiada en Cannes por su guion y reafirmó la fuerza narrativa de Ramsay.
Con estos antecedentes, no sorprende que Mátate amor haya despertado tanta expectativa. La película ya está en los cines peruanos y promete una actuación intensa de Jennifer Lawrence y una nueva muestra del inconfundible sello de Ramsay.
UNA SEMANA DE CINE PARA DISFRUTAR
Raúl Cachay invita a los cinéfilos a aprovechar la variada cartelera local: una oportunidad para ver a dos de las actrices más destacadas de su generación bajo la dirección de autores con propuestas muy distintas. Para conocer más detalles sobre estos estrenos y las reflexiones del crítico, pueden ver Presencia cultural, disponible en nuestro canal de YouTube.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:




















