“Caso por caso hasta llegar a Casa”: estrategia para promover adopción de niñas, niños y adolescentes

Considerando la importancia de asegurar el derecho a vivir en familia, de las niñas, niños y adolescentes en situación de desprotección familiar, la titular del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), Anahí Durand, anunció el inicio de la Estrategia “Caso por caso hasta llegar a casa” con la finalidad de promover su integración a una familia nuclear, extensa, familia acogedora o familia adoptiva.
“Lanzamos la estrategia ‘Caso por caso, hasta llegar a casa’ en el marco de la Semana Nacional de los Derechos del Niño, la Niña y los Adolescentes, para promover y agilizar la adopción de niños y niñas. En el Perú hay más de 5 mil niños en situación de institucionalización, en albergues del Estado. Los procesos son lentos y lo que queremos es que los niños estén donde deben estar, con una familia”, declaró la ministra.
La primera dama de la Nación, Lilia Paredes, participó también en el lanzamiento de la estrategia y saludó la iniciativa, señalando que los niños tienen el derecho de vivir con una familia y no se les puede dejar de lado.
Durante la presentación, la titular del MIMP informó que se viene realizando coordinaciones con el Poder Judicial y el Ministerio de Justicia para acelerar estos procesos sin perder rigurosidad, y a su vez, ampliar el Banco de Familias Acogedoras. Se espera reducir los plazos del proceso de adopción en un 40%. “Es un reto grande y seguimos gestionando con las Cortes Judiciales de las regiones en donde existen más casos de adopción en trámite”.
La evidencia señala que la institucionalización de las niñas, niños y adolescentes debe de ser excepcional y por periodos breves. Según estudios de UNICEF y de la comunidad académica, en el caso de los niños y niñas muy pequeñas, por cada 3 meses de institucionalización, se pierde un mes de desarrollo. En ese sentido, la ministra Durand destacó la importancia de tomar conciencia, como sociedad, de que hay muchos niños y niñas esperando encontrar una familia.
“Desde el MIMP seguiremos con las acciones que buscan otorgar un hogar, con calidad y calidez a todos nuestros menores”, agregó.
La estrategia “Caso por caso hasta llegar a Casa”, contempla identificar la situación familiar, social y jurídica de niñas, niños y adolescentes institucionalizados; fortalecer la coordinación que se viene desarrollando con el Poder Judicial para declaración de desprotección familiar y adoptabilidad de los NNA; y generar un sistema de alertas para el seguimiento individual de cada caso e identificar los nudos críticos para la inmediata intervención y articulación.
Sobre su implementación. En una primera etapa, de setiembre a diciembre de 2021, se hará un seguimiento a los casos de 1554 niños, niñas y adolescentes, albergados en los 57 CAR del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) del MIMP, que representan aproximadamente el 26% del total de usuarios de los 244 CAR. Y una siguiente etapa, en el 2022, continuar con el seguimiento en los 187 CAR restantes, a cargo de los Gobiernos Regionales, Municipales, Sociedades de Beneficencia y Privados.