Nacionales

Muerte inducida: especialistas debatieron sobre ‘ley eutanasia’

21:49 horas - Viernes, 13 Marzo 2015

El congresista de dignidad y democracia, Roberto Angulo, promotor de la ley que legaliza el empleo de la eutanasia en casos extremos para otorgar una muerte digna, expuso en Debate y Dialogo su propuesta.

Según el legislador existe dos tipos de eutanasia: la activa, cuando uno está totalmente consiente y la pasiva que es cuando está en la situación de una enfermedad crítica y no se sabe qué es lo que está pasando y la decisión muchas veces es optada por los familiares. En el Perú se pretende legislar por la opción a adquirir una muerte digna en casos extremos sin atentar contra ningún tipo de fe religiosa.

“El sacerdote de cualquier tipo de religión debe comprender que la vida y la muerte son procesos naturales y la persona tiene derecho a una muerte digna”, señaló.

En contraparte el pastor de la iglesia Evangélica Peruana Enrique Alva, señaló que las personas de fe siempre estarán a favor de la vida y que las instituciones también deben tener ese principio.

“Para los que tenemos una militancia comprometida con la fe, la vida es un regalo de Dios y estamos llamados a defenderla, pero también la vida con dignidad”, afirmó.

El coordinador nacional de Foro Salud, Alexandro Saco, dijo que nuestro país debe implementar su sistema de salud para implementar una eutanasia legislada y dar paso al avance en materia bienestar.

“La eutanasia es la posibilidad de que las familias frente a medidas extremas opten por un derecho a la muerte asistido. Los médicos buscan el principio de beneficencia, que es no hacer daño”, refirió.  



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

La presidenta Dina Boluarte inauguró la exposición y venta de arte y artesanía tradicional Ruraq Mak. Foto: Presidencia.

hace 1 día

Peruano opina