Locales

RENIEC: No es posible rastrear a ciudadanos a través del sistema

21:16 horas - Jueves, 7 Mayo 2015

Utilizando las claves de acceso que entrega el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) a las entidades públicas con las que tiene convenio no es posible rastrear a ningún peruano.

Lo único que se puede obtener es información básica de carácter público que cada ciudadano proporciona al Estado y que este requiere para el cumplimiento de sus funciones.

Las claves, además, no permiten el acceso a toda la información de la base de datos del RENIEC y, mucho menos, a información de otros organismos.

De esta manera, el organismo registral desmiente la versión periodística que tergiversa el papel del RENIEC en el rastreo de información que involucra a miembros de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI). Asimismo, recuerda que el RENIEC registra todas las consultas que se realizan en su base de datos y puede identificar a sus autores. Gracias a este registro –proporcionado por RENIEC a los congresistas que lo solicitaron– se ha podido saber quiénes buscaron información sobre políticos, empresarios y periodistas.

En los registros del RENIEC se incluyen datos como el nombre completo de un ciudadano, su lugar y fecha de nacimiento, sexo, domicilio, estado civil, firma y fotografía. Una institución puede conocer dicha información firmando previamente un convenio con el RENIEC, en el cual se establecen condiciones y restricciones. La institución asigna las claves de acceso, suministradas por el RENIEC, a personas autorizadas y se hace responsable por el uso que ellas le dan.

El RENIEC firmó convenios con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI), al igual que ha hecho con otras entidades del Estado. En promedio, las instituciones públicas realizan al día 100,000 consultas a la base de datos del RENIEC. De esta manera, verifican la identidad de las personas, pero no acceden a información que afecte su intimidad, por lo que es totalmente falso que a través del RENIEC se pueda rastrear a los ciudadanos.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

SBN

La Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) promueve uso sostenible de terrenos estatales con jornada ambiental en Lima norte. Foto: Superintendencia Nacional de Bienes Estatales.

hace 1 día

Peruano opina