Indecopi promueve campaña contra cobros indebidos en colegios

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) promueve que los proveedores que ofrecen el servicio educativo, en los niveles de inicial, primaria y secundaria, cumplan con las normas que protegen los derechos de los padres de familia y escolares.
Para ello promueve la campaña “Al colegio con el Indecopi 2016”, que como años anteriores busca difundir los principales derechos de los consumidores de este servicio, así como la fiscalización a nivel nacional.
La campaña está orientada tanto a padres, para que sepan sus principales derechos, así como a propietarios y promotores de colegios particulares, ya que los colegios nacionales son fiscalizados directamente por el Ministerio de Educación (Minedu).
En cuanto a los derechos de los padres, el Indecopi informó que al momento de matricular a sus hijos, deben recibir información completa y por escrito sobre el costo de la matrícula y de las pensiones, así como las fechas de pago. El valor de la matrícula no debe exceder el costo de una pensión. Asimismo, las cuotas de ingreso solo están permitidas a los alumnos nuevos. La norma prohíbe, además, pagar pensiones por adelantado, así como cuotas “voluntarias”.
Los colegios particulares están prohibidos de realizar cobros extraordinarios como bingos, actividades recreativas, rifas, etc., a no ser que estén expresamente autorizados por el Minedu y previamente aprobados por los padres de familia.