Pedro Castillo: Comisión Permanente aprueba informe que recomienda inhabilitar por 10 años a exmandatario

Aprueban informe final que recomienda inhabilitar a Pedro Castillo por 10 años por fallido golpe de Estado. Foto: Andina.
La Comisión Permanente aprobó este martes el informe final que recomienda la inhabilitación para el ejercicio de la función pública por diez años del expresidente Pedro Castillo, en el marco de la acusación por el intento de golpe de Estado de diciembre de 2022.
En detalle, se registraron 13 votos a favor y 6 en contra respecto al dictamen conclusivo de las denuncias constitucionales 547 y 575 (acumuladas), que fue sustentado por la presidenta de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), Lady Camones.
[Lee también: Pleno del Congreso inicia hoy el debate de dictamen de ley de presupuesto 2026]
Según el informe final, se determinó que Castillo Terrones ejecutó una serie de acciones previas y posteriores al mensaje a la nación del 7 de diciembre de 2022.
En resumen, el documento señala que el expresidente sostuvo reuniones no esclarecidas, coordinó la difusión del mensaje en el que anunció medidas sin sustento constitucional —como la disolución del Congreso—, impartió órdenes a altos mandos policiales para ejecutar acciones irregulares y buscó reforzar la seguridad de su entorno.
Dichas conductas habrían vulnerado diversos artículos de la Constitución vinculados a la separación de poderes y al ejercicio regular de las funciones del Ejecutivo.
RETIRAN AL ABOGADO DE CASTILLO POR AGRAVIOS
Durante su presentación, previo al debate parlamentario para la votación, el abogado Carlos Alberto Torres Caro vociferó expresiones ofensivas contra el Parlamento de la República, por lo que fue invitado a retirarse del hemiciclo por el tercer vicepresidente del Congreso, Ilich López, quien conducía la sesión.
En ese sentido, López indicó que el hecho será reportado y que la documentación correspondiente será remitida al Colegio de Abogados, a fin de que, en el marco de sus atribuciones, adopte las acciones que correspondan.
DEBATE
Durante el debate, congresistas de diversas bancadas lamentaron la falta de una defensa jurídica sólida y cuestionaron que el abogado recurriera a la demagogia, los insultos, un discurso político y hasta la promoción de su propio libro.
En contraste, otro grupo de parlamentarios acusó a algunos sectores del Congreso de haber conspirado contra el gobierno de Castillo, lo que —según señalaron— derivó en su vacancia el 7 de diciembre.
Cabe remarcar que el informe final aprobado por la Comisión Permanente deberá ser sustentado ante el Pleno del Congreso para su debate y votación.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:




























