Congreso rechaza inhabilitación de Betssy Chávez por fallido golpe de Estado

Exministra Betssy Chávez: Foto: difusión.
El Pleno del Congreso no alcanzó los votos necesarios para aprobar la inhabilitación por diez años, para el ejercicio de la función pública, de la exministra Betssy Chávez Chino, tras su participación en el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, encabezado por el expresidente de la república, Pedro Castillo.
De acuerdo con la resolución legislativa, Chávez Chino incurrió en la infracción constitucional de los artículos 38, 39 y 45 de la Constitución Política del Perú.
[Lee también: Gobierno oficializa ampliación del estado de emergencia en Lima y el Callao por 30 días]
La propuesta fue sometida a votación y consiguió 63 votos a favor, 20 en contra y cuatro abstenciones, insuficientes frente a los 68 votos necesarios.
El informe fue sustentado por el congresista delegado Jorge Montoya Manrique (Honor y Democracia), quien señaló que la denuncia fue tramitada respetando estrictamente la garantía del debido procedimiento.
Refirió que la denunciada fue notificada el 30 de julio del 2024, otorgándose el plazo reglamentario de cinco días para ejercer su derecho a la defensa y presentar sus descargos, pero Chávez Chino no lo hizo de conformidad con el reglamento del Congreso.
CONGRESISTA MONTOYA: BETSSY CHÁVEZ PARTICIPÓ EN EL QUEBRANTAMIENTO DEL ORDEN CONSTITUCIONAL
“Ante la ausencia de descargos, el trámite se tuvo por absuelto”, dijo Montoya Manrique, tras indicar que la denuncia se sustenta en la presunta participación concertada de la expresidenta del Consejo de Ministros en el golpe de Estado fallido perpetrado por el expresidente Pedro Castillo Terrones.
“Los hechos probados acreditan que la señora Chávez Chino, en su alta función como jefa de la PCM, participó en el quebrantamiento del orden constitucional, impugnando grave y reiteradamente los deberes fundamentales establecidos en la Carta Magna”, enfatizó Montoya Manrique.
El abogado de Chávez Chino, Raúl Noblecilla sostuvo que el expresidente Pedro Castillo y Chávez Chino son “perseguidos políticos” y la razón es que les "temen" electoralmente.
Cabe indicar que se presentaron tres pedidos de reconsideración a la votación que rechazó la inhabilitación de Chávez Chino, por lo que podría volver a someterse a votación.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Premier Álvarez inspecciona obra en quebrada San Ildefonso que reducirá riesgos por lluvias intensas en Trujillo
- Congreso: aprueban dictamen sobre selección de candidatos ante organismos internacionales
- Mincetur, Mincul y Sernanp suscriben convenio para actualizar estudio de capacidad de carga en Machu Picchu






























