Canciller De Zela proyecta para el 2026 mayor presencia internacional del Perú

Canciller Hugo de Zela proyecta para el 2026 una mayor presencia internacional del Perú. Foto: Andina.
El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, se presentó esta mañana ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General del Congreso de la República, donde señaló que el objetivo central del sector para el próximo año es que la ciudadanóa “perciba acciones tangibles y eficaces que repercutan en la mejora de su calidad de vida”.
Durante su intervención, precisó que el presupuesto del sector para el próximo año asciende a 1212 millones de soles (98.4 % para el Ministerio de Relaciones Exteriores y 1.6 % para la Agencia Peruana de Cooperación Internacional).
[Lee también: IRTP conforma comité para ejecutar estrategia comunicacional durante estado de emergencia en Lima y Callao]
El 71 % del presupuesto se destina al fortalecimiento de la política exterior y la acción diplomática, así como la optimización de la política de protección y atención a los cerca de 3.5 millones de peruanos que residen fuera del país.
CANCILLERÍA AMPLÍA SU RED DIPLOMÁTICA
El canciller enfatizó que, para afianzar su proyección internacional, la Cancillería expandió su red diplomática este año con la apertura de embajadas en Dinamarca, Jamaica, Guyana y Emiratos Árabes Unidos, y nuevos consulados generales en Orlando (Estados Unidos) y Antofagasta (Chile).
Según señaló, fortalecer la presencia e imagen del Perú en el exterior permite potenciar la capacidad negociadora del país y contribuir al desarrollo y defensa de los intereses nacionales.
Asimismo, subrayó que el Perú mantiene una visión compartida de desarrollo, integración y bienestar en la región con sus vecinos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Brasil. A nivel nacional, la Cancillería refuerza su presencia con 15 oficinas desconcentradas en Tumbes, Moquegua, Piura, La Libertad, Cajamarca, Cusco, Arequipa, Puno, Tacna, Loreto, Amazonas, Madre de Dios, Ucayali, Ayacucho y Áncash.
REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA EFICIENCIA
Finalmente, el ministro de Relaciones Exteriores reafirmó el compromiso su sector por alcanzar una ejecución presupuestal cercana al 99 % al cierre de 2025, asegurando la continuidad y eficiencia de las acciones diplomáticas y consulares para el año fiscal 2026.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- PJ recupera más de US$194 millones a favor del Estado a través del Subsistema de Extinción de Dominio
- Instalan puestos de comando operativo para combatir la criminalidad durante estado de emergencia
- Gobierno da por concluidas las funciones de embajadores en EE. UU., España, India y diversos organismos internacionales