Minedu brinda atención socioemocional a estudiantes tras incendio en San Juan de Miraflores

Minedu brinda atención socioemocional a estudiantes tras incendio en San Juan de Miraflores. Foto: difusión.
Tras el incendio ocurrido en Pamplona Alta, distrito de San Juan de Miraflores, el Gobierno, a través del Ministerio de Educación (Minedu), continúa ejecutando acciones de respuesta inmediata para proteger a la comunidad educativa.
El sector Educación dispuso el desplazamiento de un equipo técnico de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), en coordinación con la UGEL 01, para verificar el estado de las instituciones educativas cercanas y brindar el apoyo necesario.
[Lee también: Misión de amor en Cusco: Essalud y Medical Missions for Children sanan y devuelven sonrisas ]
Durante esta intervención, se identificó la presencia de tres instituciones educativas y un Centro de Educación Técnico-Productiva (CETPRO), ubicados en los alrededores de la zona afectada.
El equipo constató que los tres colegios no presentan daños en su infraestructura, ni se ha reportado afectación a estudiantes o personal docente.
En el caso del CETPRO, se verificó que parte del cerco perimétrico fue alcanzado por el fuego debido a su cercanía con el área del incendio, y que el agua utilizada para apagar el siniestro afectó parte del equipamiento, por lo que se dispuso el retiro de algunas computadoras para evitar mayores daños.
Personal de la PNP garantiza permanentemente la seguridad del local. Asimismo, el equipo coordinó con la Municipalidad de San Juan de Miraflores para que apoye en la limpieza y el pintado del local.
Como parte del acompañamiento integral, este lunes se iniciará la atención socioemocional a los estudiantes de las instituciones, en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa). Los equipos técnicos vienen realizando acciones de evaluación, coordinación y planificación para asegurar una intervención adecuada a sus necesidades.
Psicólogos y especialistas en pedagogía del Minedu y la DRELM, junto con profesionales del Minsa, continúan visitando las instituciones para interactuar con estudiantes, docentes y directivos.
Estas actividades permiten identificar casos de afectación emocional, ofrecer apoyo directo y fortalecer el bienestar de la comunidad educativa, especialmente en aquellos casos vinculados a familias damnificadas por el incendio.
El equipo técnico de la DRELM también cuenta con un especialista en gestión del riesgo de desastres, quien viene brindando recomendaciones de seguridad a las directoras y docentes del sector. Además, realiza el seguimiento a las acciones de respuesta en coordinación con el Centro de Operaciones de Emergencia del Minedu (COE Educación).
El Minedu, junto con la DRELM y la UGEL 01, mantiene coordinación constante con las autoridades locales, la Policía Nacional del Perú y el Cuerpo General de Bomberos, con el objetivo de salvaguardar la integridad de la comunidad educativa y prevenir nuevos riesgos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Incendio en Pamplona Alta: Pronacej y autoridades entregaron colchones, frasadas y más atenciones a familias damnificadas
- Essalud despliega 'Hospital Perú' en Pamplona: un escudo médico para cientos de damnificados tras el incendio
- MIMP habilita tres centros de acopio para apoyar a familias damnificadas por incendio en Pamplona Alta