Economía

Midagri: Perú se mantiene como el octavo exportador mundial de cacao en grano

Según el Midagri, los principales mercados del cacao peruano son Estados Unidos, Malasia, Países Bajos, Indonesia y Bélgica.
Cacao

Entre las variedades nativas de cacao destacan el Blanco de Piura, el Nacional Puro de San Ignacio, el Marañón de Jaén, el Chuncho del Cusco, entre otros. Foto: difusión.

Entre las variedades nativas de cacao destacan el Blanco de Piura, el Nacional Puro de San Ignacio, el Marañón de Jaén, el Chuncho del Cusco, entre otros. Foto: difusión.
16:32 horas - Martes, 8 Julio 2025

El Perú se mantiene como el octavo exportador mundial de cacao en grano, impulsado principalmente por pequeños productores de las regiones amazónicas. Además, es el quinto producto en la canasta de agroexportaciones peruanas, detrás de los arándanos, uvas, paltas y café, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

Según el Midagri, el Perú es considerado centro de origen del cacao y posee una gran diversidad genética. Entre sus variedades nativas destacan el blanco de Piura, el nacional puro de San Ignacio, el marañón de Jaén, el chuncho del Cusco y la montaña de Junín, reconocidos como cacaos finos y de aroma, de alto valor comercial y sostenibles en los mercados internacionales.

[Lee también: Sunat: Recaudación tributaria crece 13.8 % en el primer semestre y supera los S/89 000 millones]

El cacao es un eje fundamental en la agroexportación peruana. Solo el año 2024, las exportaciones de cacao y sus derivados alcanzaron las 160 000 toneladas, generando un ingreso de 1280 millones de dólares. El exitoso desempeño del cacao en el mercado obedeció principalmente por el alza de los precios internacionales, que oscilaron entre los 5000 y 12 500 dólares por tonelada.

Los principales mercados de nuestro producto bandera son Estados Unidos, que el año pasado se consolidó como su mayor comprador, seguidos por Malasia, Indonesia, Países Bajos y Bélgica.

Del mismo modo, la producción de cacao involucra aproximadamente a casi 90 000 pequeños productores de la Agricultura Familiar ubicados en 16 regiones del país. Las principales regiones productoras destacan: San Martín, que se ubica como el principal productor regional, seguido de Junín, Ucayali, Huánuco y Cusco. Las cinco regiones representan el 86 % de la producción total.

De otro lado, mediante Decreto Supremo n.º 017-2022-Midagri se aprobó el Plan Nacional para la Cadena de Valor del Cacao Chocolate al 2030 y con esa visión, el Perú es reconocido por su alta oferta de cacao y chocolates de calidad, especialmente finos, de origen sostenible.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Economía

Peruano opina