Ministra Leslie Urteaga destaca incremento del subsidio a comedores y ollas comunes del país

Ministra Leslie Urteaga destacó el apoyo a los comedores populares y ollas comunes de todo el país. Foto: captura TVPerú Noticias.
La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Leslie Urteaga, destacó el aumento del subsidio económico de 65 millones de soles, destinado a fortalecer la atención alimentaria de comedores populares y ollas comunes en todo el país.
En entrevista a TVPerú Noticias, Leslie Urteaga informó que “este subsidio económico por primera vez está llegando a todo el Perú”, beneficiando ahora a “más de 19 000 comités a nivel nacional”, compuestos por comedores, ollas comunes y programas de vaso de leche.
[Lee también: La Molina: PJ evalúa hoy prisión preventiva para Miguel Requejo tras embestir comensales en restaurante]
La medida, que antes solo alcanzaba a los comedores populares y ollas comunes en Lima y Callao, ahora se implementa a través de los municipios, con financiamiento del Midis y fiscalización del Ministerio de Economía y Finanzas, así como una “exhaustiva supervisión (…) en relación a los registros y a los beneficiarios o usuarios”.
La ministra resaltó que el subsidio no solo mejora la seguridad alimentaria, sino que promueve la economía local y la transparencia institucional: “si van al mercado local, tienen que pedir una boleta eso está contribuyendo también a una mejora sustancial de la formalización”.
MIDIS LLEGA A CASI 6 MILLONES DE PERSONAS CON OTROS PROGRAMAS
Esta medida del Midis forma parte de una estrategia más amplia de protección social que incluye programas como Juntos, Cuna Más, Contigo y Complementación Alimentaria. La ministra explicó que estos programas “están llegando a casi 6 millones de personas” y representan una apuesta por una “pobreza multidimensional” que aborde salud, educación, servicios básicos y protección social.
Sobre Juntos, la ministra destacó se ha reforzado su impacto: “Programa Juntos acompaña incluso desde la gestación a las mamás para que lleven buenos controles para una reducción de la anemia y el proceso de sus vacunas”.
También mencionó reconocimientos internacionales, como el otorgado por Unicef, que “nos anima, pero también lo tomamos con responsabilidad”.
Otro avance mencionado fue el aumento de Pensión 65 de 250 a 350 soles, lo que, según la ministra, aproximadamente “contribuye en un 7 % de lo que hemos tenido en relación a los resultados que nos ha dado el INEI” en la reducción de la pobreza.
Finalmente, la ministra Leslie Urteaga concluyó que el Midis “no solamente transfiere recursos, sino que apoya, acompaña en relación a políticas de protección social”, destacando un enfoque integral e institucionalizado para atender las brechas del país.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: