MIMP celebra el Día Internacional de las Familias con jornada lúdica y feria de multiservicios

La celebración contó con la participación de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos Carbajal. Foto: Difusión.
En el marco del Día Internacional de las Familias, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), realizó la jornada familiar Celebrando a la Familia, un espacio de encuentro, integración y fortalecimiento familiar dirigido a usuarias y usuarios de los servicios del Inabif en la zona sur de Lima.
La cita contó con la participación de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos Carbajal, quien destacó la importancia de fortalecer los lazos familiares como base de una sociedad más justa, solidaria y libre de violencia.
[Lee también: TVPerú transmitirá la entronización de León XIV: conoce la fecha, hora y cómo seguir la misa]
“La familia, en todas sus formas y diversidades, es el primer espacio donde se cultivan los valores de solidaridad, respeto, amor y responsabilidad”, afirmó la titular del MIMP.
La actividad se desarrolló en el Centro de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) Rosa de Lima, ubicado en el distrito de Villa María del Triunfo, y congregó a más de 350 personas, entre niñas, niños, adolescentes y sus familias beneficiarias de los servicios de Asistencia Económica por Orfandad, Cedif, la estrategia Acercándonos y el programa Con Punche Familias.
INSTITUCIONES BRINDARON ORIENTACIÓN A LOS PARTICIPANTES
Durante la jornada se realizó una feria de multiservicios, en la que diversas instituciones del Estado brindaron orientación e información a las familias participantes, promoviendo el acceso a derechos y servicios sociales.
Uno de los momentos más emotivos de la actividad fue el reconocimiento a tres jóvenes beneficiarias de la Asistencia Económica por Orfandad, quienes recientemente accedieron a becas del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).
El público también disfrutó de una presentación artística a cargo de Allison Cahuantico Meza, joven beneficiaria de los programas del Inabif, y del elenco artístico Expresar, que presentó una colorida marinera norteña.
El viceministro de Poblaciones Vulnerables, Carlos Vilela, así como la directora ejecutiva del Inabif, Mabel Herrera Castañeda, también estuvieron presentes, quienes resaltaron el papel fundamental de las familias en el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: