Nacionales

Hermandad del Señor de los Milagros de Roma recuerda participación del papa León XIV en procesión

El papa León XIV participó en la procesión del Señor de los Milagros en Roma antes de ser elegido como Sumo Pontífice. Cargó el anda junto al cardenal Barreto y presidió la misa en la Basílica de San Pedro.

La Hermandad del Señor de los Milagros en Roma recordó el gesto del ahora papa León XIV durante la procesión de 2024. Foto: captura.

La Hermandad del Señor de los Milagros en Roma recordó el gesto del ahora papa León XIV durante la procesión de 2024. Foto: captura.
10:30 horas - Viernes, 9 Mayo 2025

La Hermandad del Señor de los Milagros en Roma rememoró recientemente la participación del actual papa León XIVRobert Prevost, en la procesión de esta tradicional festividad religiosa peruana que se llevó a cabo en la capital italiana en octubre de 2024.

Wilmer Oblitas, mayordomo de la hermandad con sede en Roma, relató detalles de aquel evento, en el que el ahora sumo pontífice no solo presidió la misa central en la Basílica de San Pedro, sino que también cargó el anda del Cristo Moreno.

[Lee también: Gobierno oficializa prórroga de estado de emergencia en Pataz, Trujillo y Virú]

Durante una entrevista, Oblitas compartió la sorpresa y emoción que vivieron al conocer la elección del nuevo papa. “Muy felices y contentos la hermandad del Señor de los Milagros y toda la comunidad latinoamericana”, comentó. La participación de León XIV en la ceremonia del año anterior, según explicó, dejó una impresión profunda por su actitud cercana y humilde.

UNA CELEBRACIÓN COMPARTIDA EN LA BASÍLICA DE SAN PEDRO

El 27 de octubre de 2024, se celebró la tradicional procesión en honor al Señor de los Milagros. En esa ocasión, la misa fue presidida por el entonces cardenal Robert Prevost, quien decidió asumir el rol principal en la celebración, pese a que también se encontraba presente el cardenal Pedro Barreto, arzobispo de Huancayo. “No sabíamos quién iba a presidir... y vino él, nuestro santidad, y dijo: ‘Voy a presidir yo’”, recordó Oblitas.

Ambos líderes religiosos compartieron la conducción de la misa. El mayordomo destacó que este gesto fue recibido con gratitud por la hermandad, ya que reflejó la disposición del entonces cardenal para facilitar la ceremonia. La presencia de autoridades como la embajada y el consulado del Perú ante la Santa Sede también contribuyó a la organización del evento.

UN GESTO QUE TRASCENDIÓ: CARGAR EL ANDA

Durante la ceremonia, Prevost, junto al cardenal Barreto, se acercó al anda del Señor de los Milagros para llevarla brevemente al hombro. Este acto fue valorado por los organizadores, debido al peso considerable del anda y al significado espiritual del gesto. “Recuerdo que con mucha humildad él... se prestaron, digamos, o estuvieron ahí a la altura de esta ceremonia maravillosa”, expresó Oblitas.

PREPARATIVOS PARA UNA NUEVA PROCESIÓN EN 2025

Con la llegada del año jubilar, que se celebra cada 25 años, la hermandad en Roma ha programado una gran procesión para los días 18 y 19 de octubre. Ya se han presentado las solicitudes necesarias ante las autoridades del Vaticano y la ciudad de Roma. “Hemos invitado a todas las hermandades de Italia, del Señor de los Milagros y también del mundo entero”, señaló el mayordomo.

La expectativa por la participación internacional es alta. La hermandad busca reunir al menos 25 cuadrillas para cubrir el recorrido de cinco kilómetros en dos días. Actualmente, Roma cuenta con solo cuatro cuadrillas, aunque según Oblitas, “ya se han adherido 20” y continúan sumándose más conforme se difunde la noticia.

UNA FE QUE TRASCIENDE FRONTERAS

Oblitas también destacó que la devoción del papa León XIV al Cristo Moreno podría contribuir a una mayor visibilidad internacional de esta festividad peruana. “Yo creo que sí va nos va a dar más cercanía y más relevancia”, sostuvo. La hermandad espera que la presencia del pontífice, ahora vinculado de manera directa a esta expresión de fe popular, impulse una mayor valoración global de esta tradición.

Finalmente, el mayordomo resaltó la sencillez y sensibilidad del papa. Recordó una anécdota en la que Prevost tomó la iniciativa de presidir la misa, evitando disputas o decisiones incómodas entre los presentes. “Recuerdo la forma humilde que él tiene de llegar y dar solución”, concluyó. Para la hermandad, ese tipo de actitudes consolidan el respeto y cariño hacia la figura del actual líder de la Iglesia católica.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina