Ejecutivo dispone investigación inmediata tras el colapso del puente Chancay
![PCM](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/pcm_66.jpg?itok=97sbE4_7)
El Ejecutivo inicia una investigación para determinar las causas y responsables del colapso del puente Chancay. Foto: PCM.
El presidente del Consejo de Ministros (PCM), Gustavo Adrianzén, expresó sus condolencias a las familias de las dos víctimas mortales tras el colapso del puente Chancay e informó sobre el inicio inmediato de las investigaciones para esclarecer las causas del incidente y establecer las responsabilidades correspondientes.
Adrianzén señaló que el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) deberá pronunciarse sobre el caso. “Si hay responsabilidad del concesionario, nos encargaremos de que dé cuenta de ello”, afirmó el jefe del gabinete ministerial, quien también aseguró que las personas heridas reciben la atención médica necesaria.
[Lee también: Adolescencia y primer amor: Minsa advierte cómo reconocer la dependencia emocional en los hijos]
REUNIÓN DE TRABAJO EN EL COEN
El anuncio se realizó desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), donde Adrianzén encabezó una reunión junto al presidente del Congreso, Eduardo Salhuana. En el encuentro participaron también los ministros de Defensa, Walter Astudillo; y de Ambiente, Juan Carlos Castro; además de los congresistas Silvia Monteza, Karol Paredes, Raúl Huamán, Luis Cordero, Jorge Marticorena, Alex Paredes y Francis Paredes. Representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) estuvieron presentes.
Tras la reunión, el titular de la PCM destacó que el Ejecutivo está movilizando esfuerzos para garantizar la transitabilidad en la zona y asegurar el ingreso y salida de vehículos del Megapuerto de Chancay.
INSTALACIÓN DE PUENTE TEMPORAL EN 12 DÍAS
Adrianzén informó que en un plazo no mayor de 12 días se instalará un puente temporal de doble vía, con una longitud aproximada de 60 metros. “A esta hora se moviliza la estructura del puente hacia la zona para poder ser armado, y se ha dispuesto un plan de desvío con la señalética adecuada para que el tránsito no sea afectado”, explicó el premier.
PLAN DE REEMPLAZO DE INFRAESTRUCTURAS
El presidente del Consejo de Ministros también anunció la puesta en marcha de un programa destinado a reemplazar infraestructuras deterioradas en diversas regiones del país. Según señaló, desde 2024 el Ejecutivo impulsa un plan para instalar puentes de pequeñas luces en las zonas más vulnerables. “Estamos atendiendo las situaciones más prioritarias y más urgentes”, aseguró.
COORDINACIÓN ENTRE EJECUTIVO Y LEGISLATIVO
Adrianzén resaltó la disposición del presidente del Congreso y de los parlamentarios para trabajar de forma articulada con el Ejecutivo frente a las consecuencias de las lluvias intensas. Este trabajo conjunto permitirá promover las normas necesarias para atender de manera excepcional las emergencias a nivel nacional.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: