Municipalidad de Lima instalará cámaras para controlar el exceso de velocidad
![cámara de control de velocidad](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/camaras_0.jpg?itok=EWREm9S4)
Municipalidad de Lima busca reducir accidentes con nuevas cámaras de control de velocidad. Foto: captura.
En los próximos días, la Municipalidad de Lima anunciará la instalación de cámaras de vigilancia destinadas a controlar el exceso de velocidad de los vehículos en distintas calles y avenidas de la capital.
Esta medida busca mejorar la seguridad vial y reducir accidentes, informó el presidente de la ONG Luz Ámbar, Luis Quispe Candia. Según explicó, estos dispositivos permitirán fiscalizar el cumplimiento del Reglamento Nacional de Tránsito, especialmente en aquellas zonas donde la velocidad máxima establecida suele ser vulnerada.
[Lee también: Hospital Almenara celebra 84.º aniversario con nuevos equipos de alta gama]
CÁMARAS SIMILARES FUNCIONÁBAN EN EL CALLAO
El anuncio de la implementación de estas cámaras en Lima ocurre después de que, hace un año, dispositivos similares dejaron de operar en la Provincia Constitucional del Callao debido a la finalización del contrato respectivo. Las nuevas cámaras se instalarán para evitar que los conductores sobrepasen los límites de velocidad en zonas estratégicas de la capital.
De acuerdo con el Reglamento Nacional de Tránsito, la Policía Nacional ya cuenta con cinemómetros en la red vial nacional para supervisar la velocidad de los vehículos. Sin embargo, el presidente de Luz Ámbar consideró fundamental que las autoridades adviertan claramente a los conductores sobre la presencia de estos dispositivos. Esa advertencia tendría que estar claramente señalizada y no aparecer como una trampa, según Quispe Candia.
MULTAS POR EXCESO DE VELOCIDAD
Las sanciones para quienes exceden los límites de velocidad están clasificadas en cuatro tipos, dependiendo de la gravedad de la infracción:
- M20A: multa de 963 soles y reducción de 50 puntos en la calificación para quienes superen hasta 10 km/h el límite permitido.
- M20B: multa de 1284 soles y reducción de 60 puntos si el exceso es entre 10 y 30 km/h.
- M20C: multa de 2675 soles y pérdida de 70 puntos para quienes excedan en más de 30 km/h el límite máximo permitido.
También se sanciona a quienes circulen demasiado lento por el segundo o tercer carril, lo que puede generar riesgos para la circulación normal.
EXIGENCIAS PARA VEHÍCULOS MENORES
El reglamento de tránsito también establece que los vehículos motorizados o eléctricos que superen los 25 km/h deben contar con placa de circulación, tarjeta de propiedad, licencia de conducir y SOAT. Para cumplir con todos estos requisitos, habría que inmatricular el vehículo, recordó el presidente de Luz Ámbar.
Asimismo, se informó que las ciclovías son de uso exclusivo para ciclistas y vehículos que no superen los 25 km/h. Por seguridad, se recomiendo que los vehículos menores no transiten por avenidas que no cuenten con ciclovías, ya que esto representa un alto riesgo para los usuarios.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: