Nacionales

Huaura: recuperan piezas prehispánicas en el Sitio Arqueológico Pampa de Ánimas

Entre los bienes hallados figuran vasijas de cerámica y objetos de metal, que tendrían en algunos casos, hasta 15 siglos de antigüedad.
Ministerio de Cultura

Ministerio de Cultura recupera piezas prehispánicas en el Sitio Arqueológico Pampa de Ánimas en Huaura. Foto: difusión.

Ministerio de Cultura recupera piezas prehispánicas en el Sitio Arqueológico Pampa de Ánimas en Huaura. Foto: difusión.
10:41 horas - Sábado, 8 Febrero 2025

Especialistas del Ministerio de Cultura (Mincul) recuperaron doce bienes de origen prehispánico en el Sitio Arqueológico Pampa de Ánimas – La Wasa, ubicado en el distrito de Santa María, en la provincia de Huaura, región Lima.

Se trata de cántaros, ollas, un plato de cerámica y dos fragmentos de láminas de metal, correspondientes a estilos prehispánicos locales, temporalmente pertenecientes a los períodos Horizonte Medio (600 d. c. – 1000 d. c.) e Intermedio Tardío (1000 d. c. – 1476 d. c.).

[Lee también: Gobierno impulsa proyectos de agua y drenaje pluvial para Cusco por más de S/630 millones]

El hallazgo es resultado de una jornada de inspección en el mencionado bien cultural inmueble, en atención a una denuncia hecha por un ciudadano mediante la plataforma virtual del Ministerio de Cultura.

La denuncia fue puesta ante la ocurrencia de excavaciones en el lugar, con el propósito de extraer ilícitamente bienes culturales muebles, acción que se conoce comúnmente como huaqueo.

ESPECIALISTAS CONSTATAN LAS PIEZAS

La inicial evaluación de los bienes constató que algunos se encuentran en buen estado, otros lucen deteriorados y en algunos casos fragmentados, debido a su exposición a las condiciones ambientales adversas o a su violenta manipulación.

Las piezas fueron trasladadas a la sede del Ministerio de Cultura, con el fin de llevar a cabo las acciones de protección correspondientes: evaluación, declaratoria y registro.

La inspección fue llevada a cabo por especialistas de la Dirección de Recuperaciones (DRE), unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural.

¿DÓNDE DENUNCIAR UN ATENTADO AL PATRIMONIO CULTURAL?

El Ministerio de Cultura invoca a la ciudadanía a colaborar activamente en la defensa y protección de nuestra preciada herencia, comunicando cualquier hallazgo o atentado al patrimonio cultural mueble o inmueble, a los teléfonos (01) 321-5561 y 976066977, al WhatsApp 976066977, al correo electrónico atenciondedenuncias@cultura.gob.pe o ingresando a la página web http://denunciaspc.cultura.gob.pe/

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina