Locales

Peruana colecciona más de 340 nacimientos de todo el mundo

Conoce a la peruana que en Navidad convierte a su casa en el nacimiento más grande del país.
nacimientos

En Miraflores, una casa se ha convertido en un gran nacimiento con pesebres de todo el mundo. Foto: Captura TVPerú Noticias.

En Miraflores, una casa se ha convertido en un gran nacimiento con pesebres de todo el mundo. Foto: Captura TVPerú Noticias.
12:00 horas - Domingo, 15 Diciembre 2024

Cada año en Navidad, se conoce de personas que gustan tanto de esta época que levantan nacimientos hermosos y con detalles que invitan a conocerlos.

En esta oportunidad, ahora Miriam Valencia se muestra al país con su colección de 340 pesebres navideños que ha podido reunir a lo largo de 33 años.

[Lee también: Sucamec destruye más de 16 toneladas de pirotécnicos decomisados en Lima, Callao e Ica]

La coleccionista ha recorrido ferias navideñas en casi todo el país y en cada viaje el extranjero se preocupaba por conseguir un nacimiento típico.

En declaraciones para TVPerú Noticias, Miriam Valencia narró cómo nació esta afición.

Este es un gran nacimiento que nació en una chimenea y luego cada año le iba regalando algo al niño. Inicialmente le regalaba papanoeles, pero al visitar las ferias me di cuenta que la Navidad no es tanto Papá Noel, sino el espíritu en sí, los nacimientos, pesebres, y al ver el ingenio de los artesanos empecé a regalarle al niño un nacimiento diferente”, narró.

Miriam Valencia

Levantar este gran nacimiento requiere de todo un trabajo de organización y logística, que en esta ocasión le ha tomado un mes y medio. Según dijo este año tuvo ayuda pues tiene unas molestias en las manos.

Durante la Navidad su casa se convierte en un Belén con muestras representativas de diversas culturas del mundo.

Este es un nacimiento de Huancavelica donde los reyes magos tienen el traje de danza de tijeras. En la parte inferior está San José cholo que abriga a la virgen chola”, describió.

nacimientos

Y así como ese pesebre hay de Huancayo donde destaca el traje del Huaylas; el de Huánuco donde los reyes magos están danzando y el nacimiento cholo porque Jesús, José y María llevan chullos. El de Arequipa se levanta delante de los tres volcanes que tiene la región.

Uno de los misterios que llama la atención es el referido a la Selección Nacional de Fútbol luego de clasificar al mundial Rusia 2018. Aquí destaca la camiseta blanquirroja, así como de los clubes más populares. Otro detalle deportivo presente es el nacimiento de cuchimilkos, mascota de los Juegos Panamericanos y Panamericanos 2019.

Entre los pesebres típicos de otros países se observa al de México en el que la sagrada familia tiene el color de piel de la virgen de Guadalupe.

El misterio de España muestra a José como torero, a la virgen María como una maja y el niño Jesús cubierto con la bandera del país. Jamaica también está presente con un pesebre al estilo rasta.

nacimiento rasta

La creatividad de los artesanos chilenos los llevó a elaborar nacimientos alusivos a los 33 mineros atrapados durante más de tres meses en la mina San José.

En esta Navidad, el Belén principal es el de Arabia.

Se dice que los reyes magos vinieron de tres lugares diferentes representados por un camello, elefante y caballo”, remarcó la coleccionista peruana.

Estos y otros nacimientos de varios continentes, incluido el Polo Norte, se matizan con efectos visuales y de sonido que contribuyen a una experiencia inolvidable.

nacimiento POlo NOrte

Miriam Valencia levantó esta muestra en su casa en Miraflores.  

 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina