Feria del Libro Ricardo Palma 2024 culmina con récord de ventas e impacto cultural sin precedentes
Esta feria cultural logró más de 1 millón 500 000 soles en transacciones comerciales. Fotos: Cámara Peruana del Libro/ Municipalidad de Miraflores.
La 45ª Feria del Libro Ricardo Palma, en el Parque John F. Kennedy de Miraflores, concluye su edición 2024 dejando un impacto cultural significativo. Durante los 18 días del evento, se convirtió en el epicentro de la literatura, la creatividad y la reflexión, atrayendo a miles de lectores y visitantes.
[Lee también: Bicentenario de la batalla de Ayacucho: escenificación con más de 2000 actores cautivó a miles de asistentes]
MILLONARÍAS VENTAS EN LIBROS
En esta edición, la Feria del Libro Ricardo Palma superó el 1 500 000 de soles en transacciones comerciales. La feria demostró que el hábito de la lectura sigue vivo y vibrante entre los peruanos. Este año se destacó la participación de autores nacionales, una muestra del compromiso por promover el talento local y la riqueza literaria del país.
La feria contó con la participación de destacados autores internacionales como Diego Zúñiga (Chile), Dolores Reyes (Argentina) y Gabriela Cabezón Cámara (Argentina), así como una importante representación de la literatura peruana, con figuras como Alfredo Bryce Echenique, Teresa Ruiz Rosas y Rossella Di Paolo. Durante el evento, se llevaron a cabo más de 200 actividades culturales, entre presentaciones de libros, conversatorios, talleres y firmas de autógrafos, abarcando una amplia variedad de temas, desde literatura y salud mental hasta diversidad y derechos humanos.
LOS LIBROS MÁS BUSCADOS POR LOS ASISTENTES
La diversidad de los intereses de los lectores se reflejó en los títulos más populares durante esta edición. Aquí presentamos los más buscados en cada categoría:
- Infantil:
- Incat - Fer Ilustrador.
- La ternura tiene cara de perro - Rafael Moreno Casarrubios.
- La pequeña Micaela - Ana María Intili.
- Juvenil:
- Beyonders, vol 2 - Eddie Mordred.
- El secuestro del señor Sipán - Luis Freire.
- Apocalipsis en Lima - Angel Jiménez.
- Autoayuda y desarrollo personal:
- Consejos del buen maestro. Principios de liderazgo - Walter Arellan de la Cruz.
- El duelo. Cómo afrontar una pérdida - Carlos Sandoval Cáceres.
- Novela:
- Un mundo para Julius - Alfredo Bryce Echenique.
- Viaje al castillo de I-tanguí - Rafael Moreno Casarrubios.
- El catalizador: Apocalipsis - Augusto Murillo de los Ríos.
- Cuentos:
- Las vidas que tomé prestadas - Bryan Villacrez Reyes.
- Ishtar - Raúl García Bobbio.
- Elogio del asterisco - Leonardo Aguirre.
- No Ficción:
- Entre negros y libertadores - Zelmira Isabel Aguilar Candiotti.
- Neurobiología del autismo - Marilia Baquerizo Sedano.
- Frida khalo con alas para volar - Ana María Intili.
- Poesía:
- Amar el amor - Wang Shishen.
- Asuntos circunstanciales - Rocío Silva Santisteban.
- Contacto íntimo - Kely Evelyn Bellido Garcia.
“CONECTAR LIBROS CON LAS PERSONAS”
El éxito de esta edición demuestra que la literatura sigue siendo un eje clave para nuestra cultura y sociedad. Según Ricardo Muguerza Terrones, presidente de la Cámara Peruana del Libro: “Este evento no solo celebra la literatura, sino también la capacidad de los libros para conectar a las personas, inspirar nuevas ideas y construir un futuro más consciente.”
La Feria del Libro Ricardo Palma concluye su 45ª edición habiendo realizado una programación diversificada que incluyó talleres interactivos para niños, homenajes a grandes figuras literarias, conversatorios sobre diversidad cultural y lanzamientos exclusivos de libros. "Cada actividad buscó fomentar el diálogo, el aprendizaje y la inspiración, convirtiendo a la feria en un espacio para todos", afirman.