Conmebol: Venezuela será finalmente la sede del Campeonato Sudamericano Sub-20 en lugar de Perú
El Sudamericano Sub-20 de 2025, que estaba previsto jugarse en Perú,se disputará en Venezuela. Foto: Andina.
El Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2025, que estaba previsto jugarse en Perú en enero y febrero próximos, se disputará en Venezuela, anunció este viernes la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
"Se jugará en Venezuela" del 23 de enero al 16 de febrero, informó la organización al divulgar su agenda de competiciones para el próximo año.
[Lee también: Eliminatorias: ¡Sorpresa! Paraguay vence 2-1 a Argentina y se afianza en puestos de clasificación directa]
La decisión de cambiar la sede del torneo, que repartirá cuatro cupos para el Mundial Sub-20 de Chile-2025, se produce días después de la detención en Lima de Agustín Lozano, presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), en el marco de una investigación por acusaciones de lavado de activos y fraude.
Las ciudades que albergarán el evento continental aún no están confirmadas, pero el presidente de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Jorge Giménez, adelantó a la AFP que "seguramente" serían Barquisimeto, Valencia, Puerto La Cruz y Maturín.
CONMEBOL INSPECIONARÁ ESTADIOS ESTE MES
La Conmebol inspeccionará los estadios a finales de este mes, precisó Giménez.
El actual campeón sudamericano es Brasil, que conquistó su duodécimo título de la categoría el año pasado en Colombia.
El Mundial Sub-20 se llevará a cabo del 27 de septiembre al 19 de octubre.
¿QUÉ PASÓ CON AGUSTÍN LOZANO?
El presidente de la FPF, Agustín Lozano, fue detenido el pasado jueves 7 de noviembre en su domicilio por miembros de la Policía Nacional, como parte de un operativo fiscal relacionado con la presunta organización criminal Los Galácticos.
En el operativo también fueron arrestados el presidente del club Sporting Cristal, Joel Raffo; la presidenta del club Academia Cantolao, Gisella Mandriotti; el exfutbolista Juan Carlos La Rosa; la secretaria de la FPF, Sabrina Martin Zamalloa; el exsecretario de la FPF, Jean Marcel; y el presidente de la Liga de Tumbes, Humberto Miñan.
El operativo forma parte de una investigación de la Fiscalía sobre presuntas irregularidades en el fútbol peruano relacionadas con Los Galácticos. Esta presunta red de corrupción estaría involucrada en extorsión y la manipulación de los derechos de televisión de la Liga 1.
El Ministerio Público también investiga una supuesta malversación de fondos de la FPF y el favorecimiento de contratos con la empresa 1190 Sports (Liga 1 MAX), empresa que ahora transmite la mayoría de partidos de la primera división.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: