Política

Congreso aprueba que la Comisión de Justicia investigue a la JNJ por "causa grave"

La moción, planteada por el legislador Esdras Medina, dispone una investigación a la JNJ por abrir un proceso disciplinario inmediato a Patricia Benavides.
congreso comision de justicia

La investigación se realizará en un plazo de 10 días hábiles por supuestas causas graves. Foto: Andina

La investigación se realizará en un plazo de 10 días hábiles por supuestas causas graves. Foto: Andina
19:05 horas - Viernes, 15 Diciembre 2023

El Pleno del Congreso aprobó que la Comisión de Justicia y Derechos Humanos investigue a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) en un plazo de 10 días hábiles. La medida se aprobó con 65 votos a favor, 25 en contra y dos abstenciones.

La moción, planteada por el legislador Esdras Medina (Unidad y Diálogo Parlamentario), disponía una investigación a la JNJ por abrir un proceso disciplinario inmediato a Patricia Benavides, quien fue suspendida de manera cautelar de su cargo de fiscal de la nación.

[Lee también: Presidenta Dina Boluarte sobre situación de la JNJ: “No podemos generar más inestabilidad”]

La medida fue rechazada la semana pasada. Sin embargo, hoy se presentó un pedido de reconsideración por parte del congresista Arturo Alegría, de Fuerza Popular.

La investigación se realizará en un plazo de 10 días hábiles por supuestas causas graves, según el artículo 157 de la Constitución Política y la ley orgánica de la JNJ.

NUEVA CITACIÓN A LA JNJ

En paralelo, el Congreso citará nuevamente a los magistrados de la JNJ para que ejerzan su derecho a la defensa. Esto tras la presentación de la moción que plantea la remoción inmediata de los integrantes de este organismo.

La cita estaba programada para hoy viernes 15 de diciembre desde las 15:00 horas. Sin embargo, la fecha fue reprogramada por disposición del presidente del Congreso, Alejandro Soto, y a pedido de los miembros de la JNJ.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina