Nacionales

Ucayali: Ministerio de Justicia se comprometió coordinar con Defensa Pública para priorizar caso Saweto

El acuerdo se adoptó en la segunda mesa regional para la protección de las personas defensoras de derechos humanos, realizada en Pucallpa.
Saweto Ucayali  Ministerio de Justicia

Ministerio de Justicia se comprometió coordinar con Defensa Publica para priorizar caso Saweto. Foto: Andina.

Ministerio de Justicia se comprometió coordinar con Defensa Publica para priorizar caso Saweto. Foto: Andina.
12:51 horas - Jueves, 19 Octubre 2023

En Ucayali, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) lideró hoy la segunda Mesa regional de Ucayali para la protección de las personas defensoras de derechos humanos.realizada en Pucallpa

En la reunión de trabajo, que fue encabezada por el viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia, Luigino Pilotto Carreño, así como las instituciones del Estado y los representantes de las organizaciones de pueblos indígenas de Ucayali, consensuaron nuevas acciones orientadas a fortalecer la protección de los defensores de las comunidades indígenas de esta región. 

[Lee también:Cusco: cierran el Camino del Inca a Machu Picchu por incendio forestal]
 

En el marco de los acuerdos adoptados hoy, el MINJUSDH se comprometió a coordinar con la Defensa Pública de Ucayali para que el caso de Saweto sea priorizado; en tanto la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) se comprometió a continuar con labores de desarrollo alternativo en comunidades nativas priorizadas. La Defensoría del Pueblo, por su parte, asumió el compromiso de seguir fortaleciendo el acceso a la justicia de las y los defensores de DDHH.  
 
Además, la Prefectura Regional de Ucayali se comprometió a continuar con la atención de las solicitudes de garantías personales y el Ministerio de la Mujer a brindar la atención correspondiente a las mujeres defensoras de DDHH víctimas de violencia. La Dirección Distrital de Defensa Pública del MINJUSDH. Entretanto, continuará brindando atención integral a los miembros de las comunidades nativas en el Centro de Asistencia Legal Gratuita - Mega Alegra de Pucallpa, que se inaugurará en los próximos días.
 
De igual modo, la Oficina Registral de Pucallpa realizará una atención preferente de los actos presentados por las comunidades nativas y la Corte Superior de Justicia de Ucayali cumplirá con las audiencias de primera instancia programadas para el caso Saweto. La PNP, por su parte, se comprometió a realizar las coordinaciones para el patrullaje en la Comunidad Nativa Flor de Ucayali, cuenca del río Utuquinia.
 
De otro lado, el Ministerio de Justicia informó que ha contratado a seis abogados especializados en derechos humanos e Interculturalidad, en la sede de la Defensa Pública de Coronel Portillo, quienes brindan una atención más efectiva, especialmente a los defensores de las comunidades nativas. 

Mesa Ucayali para defender derechos humanos de líderes indígenas.

UCAYALI: CASO SAWETO

El 1 de septiembre de 2014, los líderes ambientales Francisco Pinedo Ramírez, Leoncio Quintisima Meléndez, Jorge Ríos Pérez y Edwin Chota Valera fueron asesinados cuando se dirigían a una comunidad amazónica de Brasil. Ellos habían denunciado el tráfico ilegal de madera en la comunidad nativa Alto Tamaya-Saweto.

Como se recuerda, la sentencia de 28 años de prisión contra los presuntos responsables de la muerte de los defensores ambientales y líderes indígenas fue anulada en primera instancia.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina