Nacionales

PJ ordena búsqueda y captura de psicólogo acusado de abuso sexual contra adolescente en Ucayali

El psicólogo es acusado de abusar a una menor que estaba dentro de un plan de protección. El MIMP exige cadena perpetua para el responsable del delito.
psicologo mimp

Luis Ángel Yacila Ortega es un psicólogo acusado de abusar sexualmente de una menor de 13 años en Ucayali. Foto: Andina

Luis Ángel Yacila Ortega es un psicólogo acusado de abusar sexualmente de una menor de 13 años en Ucayali. Foto: Andina
18:42 horas - Viernes, 27 Octubre 2023

El Poder Judicial declaró fundado el pedido de detención preliminar contra Luis Ángel Yacila Ortega, un psicólogo acusado de abusar sexualmente de una menor de 13 años, en la región Ucayali.

El investigado laboraba en la Unidad de Protección Especial (UPE) de Ucayali, entidad adscrita al Ministerio de la Mujer (MIMP). En su condición de psicólogo, habría cometido dicho delito. 

[Lee también: Fiscalía pidió detención de psicólogo acusado de abuso sexual contra adolescente en Ucayali]

"El juzgado dispuso la inmediata búsqueda y captura del investigado, quien laboraba en la Unidad de Protección Especial (UPE), brindando atención a víctimas de diversos delitos", informó el Ministerio Público en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

MIMP RECHAZA LO OCURRIDO

El MIMP se pronunció sobre el caso de la menor que fue abusada sexualmente. Indicó que el psicólogo ya ha sido separado de la UPE.

"Actualmente está ajeno a cualquier a comunicación con cualquier trabajador del ministerio y sobre todo con cualquier niña, niño y adolescente", señaló Henry Aguilera, director general de la dirección general de niñas, niños y adolescentes del MIMP.

La menor de 13 años había sido acogida en el UPE Ucayali, tras ser víctima de explotación sexual de parte de su padrastro. Cuando retornó a su hogar, el psicólogo fue asignado para continuar con el tratamiento de la adolescente. Lamentablemente, abusó de ella y la embarazó. 

LÍNEAS DE AYUDA

Si eres o conoces a una mujer que se encuentre pasando por una situación de violencia, puedes solicitar apoyo al MIMP llamando a la Línea 100.

Este canal brinda información, orientación, consejería y soporte emocional en quechua, aimara y castellano para las personas afectadas por hechos de violencia. La llamada es gratuita y se puede realizar desde un teléfono fijo o celular las 24 horas, todos los días de la semana.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina