Comisión de Economía aprobó dictamen para el congelamiento de deudas

La Comisión de Economía del Congreso de la República aprobó la mañana de hoy 8 de julio, el dictamen que reúne los proyectos de ley sobre el congelamiento de deudas bancarias. De este modo, el resultado de esta votación pasará a ser debatida en el Pleno.
La propuesta reúne 19 proyectos de ley titulada “Ley que prohíbe generar cargos adicionales a los establecidos para préstamos y otras obligaciones financieras en el contexto de la pandemia por COVID-19”.
[Lee también: Estos son los distritos en los que habrá corte de luz entre el 8 y 11 de julio]
En tal sentido, la ley busca no generar cargos adicionales a los usuarios que no hayan pagado las cuotas de sus deudas durante los meses en emergencia o 90 días tras la entrada en vigencia de la norma.
De publicarse, se podrían acoger las personas naturales cuyos ingresos brutos mensuales no excedan las 2,5 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a 10 750 soles.
Asimismo, durante los meses en que la deuda permanezca congelada, los bancos solo podrán cobrar los intereses, con un tope del 50% de la cuota mensual.
Para hacer efectivo el congelamiento, el dictamen prohíbe modificar el monto nominal adeudado, tras la reprogramación de la deuda, siempre y cuando el nuevo cronograma de cuotas no se amplíe más allá de las pendientes más los meses de gracia.
Cabe señalar que la iniciativa del Parlamento excluye de esta ley a las microfinancieras.