Nacionales

Arequipa: volcán Sabancaya mantiene nivel de alerta naranja

El Instituto Geofísico del Perú informó que, en el periodo entre 26 de junio-3 de julio, hubo un promedio de 27 explosiones volcánicas diarias que generan columnas de ceniza.
VOLCÁN SABANCAYA

Volcá Sabancaya mantiene la alerta naranja. Foto: IGP

Volcá Sabancaya mantiene la alerta naranja. Foto: IGP
12:21 horas - Miércoles, 5 Julio 2023

A raíz del inicio etapa explosiva del volcán Ubinas, en Moquegua; muchos se preguntan cómo se encuentra el Sabancaya, en Caylloma. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que el nivel de alerta se mantiene en naranja. ¿Qué significa esto?

"La actividad eruptiva del volcán Sabancaya se mantiene en niveles moderados, con la ocurrencia promedio de 27 explosiones volcánicas diarias que generan columnas de ceniza y gases de hasta 2.5 km de altura sobre la cima del volcán", indicó IGP.

De acuerdo al último bolentín vulcanológico, el IGP "ha detectado la ocurrencia de 217 sismos de origen volcánico asociados a la circulación de fluidos magmáticos en el interior del volcán Sabancaya, además de sismos de tipo Volcano-Tectónico (VT) que estarían ligados al fracturamiento de rocas en el interior del volcán. En dicho periodo, ocurrieron en promedio de 27 explosiones diarias".

[Lee también: Sabancaya registró 12 237 explosiones volcánicas durante el año 2022]

Estos resultados comprenden el periodo entre el 26 de junio al 2 de julio. 

El IGP también indicó que no se han registrados cambios significativos, pero han observado una ligera inflación del sector norte (volcán Hualca Hualca). 

El análisis ha permitido identificar columnas de gases y cenizas de hasta 2.5 km de altura sobre la cima del volcán, las cuales fueron dispersadas predominantenemente hacia los sectores suroeste, noreste, oeste y nore del Sabancaya. 

RECOMENDACIONES POR EL VOLCÁN SABANCAYA

  • Mantener el nivel de alerta volcánica en color naranja. 
  • No acercarse a un radio menor de 12 km del cráter. En caso de caída de ceniza, cubrirse la nariz y boca con paños húmenos o mascarillas. 
  • Mantener cerradas las puertas y ventajas de las viviendas. 


Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina