¿Los gobiernos regionales se han convertido en el botín de malas autoridades?

Cada vez es más larga la lista de autoridades regionales que han afrontado procesos por distintos delitos de corrupción y otras sentenciadas por diversas irregularidades, que impactan no solo en el prestigio de la clase política sino también en la población.
Hasta el momento son 9 ex gobernadores regionales sentenciados y 5 investigados, 4 de ellos con prisión preventiva; pero son muchas más las investigaciones existen y los procesos abiertos a funcionarios que integran tanto gobiernos regionales como locales.
[Lee también: Gobernadores regionales en casos de corrupción]
Según expertos, los casos de corrupción se observan en los distintos niveles de las instituciones estatales a nivel nacional son producto de un mal diseño de descentralización que se emprendió en el 2002.
No debemos olvidar que somos todos nosotros quienes elegimos a las autoridades; por ello antes de hacerlo debemos revisar su perfil, su procedencia, antecedentes, si tiene o no denuncias y preguntar cómo se está financiando la campana electoral.
Además como sociedad tenemos el deber de fiscalizar y denunciar si se está haciendo un mal uso de los recursos públicos para contribuir a la lucha contra la corrupción, todo esto de la mano con autoridades que establezcan sanciones ejemplares a quienes cometan actos irregulares.