Puentes peatonales no cuentan con rampas para personas con discapacidad
![](https://img.youtube.com/vi/WLXLDXXHFC8/hqdefault.jpg)
Decenas de transeúntes con discapacidad o con dificultades para movilizarse deben lidiar a diario con puentes peatonales sin accesos o con rutas que les faciliten la llegada a su destino. Según información oficial de la ong 'Luz Ambár', en Lima existen al menos 218 construcciones con estas características.
Es decir cualquier persona que llegue con muletas o sillas de ruedas deberá subir por las escaleras ante la carencia de rampas. A esta problemática se suman las mujeres con pequeños en brazos o adultos mayores.
[Lee más: Campaña Nacional de Vacunación: más de 200,000 niños serán inmunizados]
Darío Portillo Romero, presidente del Conadis, se pronunció sobre este problema de Lima Metropolitana y señaló que la mayoría de puentes peatonales“carece de rampas” y por ello es necesario trabajar en conjunto con la Municipalidad a fin de poder implementar mecanismos para que todos los ciudadanos con discapacidad puedan usar los puentes sin problemas.
“Creo que tenemos una nueva gestión a puertas, el alcalde de Miraflores [Jorge Muñoz] ha tenido un distrito bastante accesible y consideramos que en ese marco y en esos antecedentes vamos a tener una muy buena relación para poder ver de que la ciudad sea más amigable y accesible para los ciudadanos”, refirió el presidente del Conadis.