Minsa: Al menos 300 mil peruanos tienen un trastorno mental severo

El director de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud, Yuri Cutipé, sostuvo que anualmente entre 5 a 6 millones de peruanos tienen un trastorno mental, que en su mayoría se trata de un trastorno depresivo, de ansiedad o alcoholismo.
No obstante, explicó que había un grupo de no menos de 300 mil personas que tienen un trastorno severo como una psicosis o una esquizofrenia.
Si bien reconoció que actualmente estas personas tienen pocas alternativas tanto en el sector público como en el privado, el Minsa está trabajando para fortalecer el servicio de salud mental y su descentralización.
“Tenemos la meta en el Minsa de echar en funcionamiento 281 centros de salud mental y algunos servicios de apoyo como hogares protegidos para personas que no tienen familia y sufren algún trastorno mental severo”, refirió.
De otro lado, consideró que hay tareas pendientes en Perú sobre la prevención del estrés ocasionado por el tránsito, el ordenamiento urbanístico y seguridad ciudadana, que de mejorarse pueden favorecer a la salud mental.