Los referéndums que marcaron la historia en América Latina
![](https://img.youtube.com/vi/9MzLDi3vwOo/hqdefault.jpg)
Los referéndums marcaron la historia en América Latina en los últimos 40 años. Muchos países del continente optaron por la consulta popular para implementar importantes reformas políticas y sociales.
El 30 de noviembre de 1980, la dictadura cívico militar de Uruguay convocó un plebiscito para reformar la constitución, con el fin de legitimar el régimen. Sin embargo, 57% de los uruguayos dio un contundente no. Y dio paso, 4 años más tarde, a la celebración de elecciones libres. Julio María Sanguinetti se convirtió en el primer presidente elegido democráticamente, tras 13 años de dictadura.
Tenemos otros casos en Chile, Venezuela, Colombia y Ecuador.
Cabe mencionar que el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció el sábado pasado en su Mensaje a la Nación un referéndum para legitimar su ambiciosa reforma judicial tras el escándalo de los audios de jueces, que planteará además prohibir la reelección de legisladores y restituir la bicameralidad en el Congreso.