Coronavirus en el Perú: desde el lunes rige nuevo horario de inmovilización social obligatoria
Desde este lunes, la inmovilización social obligatoria será desde las 8 p.m. hasta las 4 a.m. en el marco del estado de emergencia por el COVID-19, que se extenderá hasta el 24 de mayo. Sin embargo, las regiones de Tumbes, Piura, La Libertad, Lambayeque y Loreto mantienen el horario de 4 p.m.
Ministerio del Interior recibe donación de alimentos y productos de limpieza para la PNP
La empresa Alicorp donó al Ministerio del Interior 18 mil canastas de alimentos y productos de limpieza que serán destinadas al personal policial que está en la primera línea contra el COVID-19.
Osiptel: servicios de telecomunicaciones no podrán ser suspendidos o dados de baja por falta de pago
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), a través de su cuenta de Twitter, informó que los servicios de telecomunicaciones no podrán ser suspendidos o dados de baja por falta de pago ante la ampliación de la cuarentena por el coronavirus hasta el 24 de mayo.
Gobierno ampliará horarios de atención en bancos y centros comerciales
Esta tarde, en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el presidente Martín Vizcarra dijo que la atención en los bancos será hasta las 4 p.m. o 5 p.m.
Aplicación móvil “MINSA-SD” atiende a pacientes con COVID-19
En alianza con el Ministerio de Salud, la aplicación móvil MINSA-SD fortalecerá su plataforma de telemedicina para el monitoreo en tiempo real del estado de salud de las personas diagnosticadas con COVID-19.
Ministerio de Transportes y Comunicaciones establece protocolos para transporte de pasajeros, carga y mercancías
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con el fin de seguir preservando la seguridad sanitaria de los peruanos, elaboró siete protocolos de transportes que serán implementados en todo el país para garantizar el traslado seguro de pasajeros, carga y mercancías.
Anticuerpos de auquénidos peruanos también evitarían infección del coronavirus
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) destacó que un estudio realizado por investigadores de Estados Unidos, Bélgica y Chile revela que la llama no es el único camélido sudamericano oriundo del Perú, cuyos anticuerpos han demostrado una gran efectividad para evitar que el coronavirus
Donan 490 litros de leche para zonas más vulnerables de Virú
La municipalidad provincial, Cite Agroindustrial Chavimochic y la empresa Láctea S.A. entregaron de manera gratuita y solidaria un total de 490 litros de leche fresca a familias de escasos recursos económicos de Virú, en la región La Libertad.
Coronavirus en el Perú: casos confirmados ascienden a 58 526
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que se elevó a 1627 el número de fallecidos y a 58 526 el de contagiados a causa del coronavirus en el Perú.
Estado de emergencia: pensionistas de la ONP podrán acceder a su dinero en sus domicilios
Para evitar el contagio del coronavirus, los pensionistas de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), considerados como grupo vulnerable, podrán acceder a su dinero en sus domicilios.
Coronavirus: distanciamiento impulsa las compras digitales en el país
Con la pandemia del coronavirus, las medidas de distanciamiento social han aumentado generando un crecimiento de las ventas online que podría llegar al 100 %.
Gobierno anunció la nueva versión de la aplicación “Perú en tus manos” que busca advertir zonas de contagio
El Gobierno anunció hoy el lanzamiento de la nueva versión de la aplicación “Perú en tus manos”, que busca advertir a los ciudadanos sobre las zonas con mayor probabilidad de contagio del coronavirus.
Estado de emergencia: FF.AA. y Policía Nacional del Perú verifican cumplimiento de restricciones en mercados y avenidas
Con el fin de reducir el riesgo de contagio del coronavirus, personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú ha sido desplazado en diferentes mercados y avenidas principales de Lima, a fin de verificar el cumplimiento de las restricciones durante el estado de emergencia.
Coronavirus en el Perú: ¿Qué medidas de salubridad se deben cumplir en el delivery de comida para evitar el contagio?
El Ministerio de Salud (Minsa) presentó cinco pasos esenciales que deben llevar a cabo los restaurantes que brinden el servicio a domicilio y su público usuario para prevenir el COVID-19.
COVID-19: Municipalidad de Lima brinda consejos para desinfectar alimentos en casa
Con el fin de prevenir el contagio del coronavirus, la Municipalidad de Lima, a través de Sisol Salud, resaltó la importancia de la desinfección de alimentos y productos en los mercados y centros de abasto.
Serpar ofrece actividades deportivas, culturales y de entretenimiento de forma virtual
Durante mayo el Servicio de Parques de la Municipalidad de Lima (Serpar) continuará ofreciendo, de manera gratuita, actividades culturales, deportivas y de educación ambiental a través de sus plataformas digitales.
Ministerio de Salud brinda consejos para combatir la ansiedad y depresión en cuarentena
Frente a situaciones anormales como la pandemia del COVID-19, las personas podrían reaccionar con ansiedad, depresión, irritabilidad, mal humor o insomnio.
Ministerio de Cultura crea Unidad de Estudios Económicos para tomar decisiones en el sector cultura
El Ministerio de Cultura creó la Unidad de Estudios Económicos, la cual se encargará de la conducción de estudios, investigaciones y prospectivas que permitan disponer de información para una adecuada y oportuna toma de decisiones en el diseño de políticas nacionales y sectoriales en materia de C
Metropolitano toma medidas para garantizar distancia entre usuarios por COVID-19
Con el fin de garantizar la distancia entre los usuarios y reducir el riesgo de contagio del coronavirus, la Municipalidad de Lima inició el pintado de círculos de posición en los terminales del Metropolitano en Independencia y Chorrillos.
Coronavirus en el Perú: se aprueba bono de S/ 720 para policías, militares y agentes del INPE
Mediante decreto de urgencia, el Poder Ejecutivo autorizó la entrega de un bono extraordinario de 720 soles para la Policía Nacional, el personal de las Fuerzas Armadas y del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) que prestan servicios en el marco de la emergencia nacional por el COVID-19.