Biblioteca Nacional del Perú proyectará el cortometraje ''Un perro andaluz''
La Biblioteca Nacional del Perú constantemente organiza eventos de diversos géneros, entre proyección de películas o conversatorios. En esta ocasión, presentará el cortometraje ''Un perro andaluz''.
Exposición de artista peruana es inaugurada en Alemania
El pasado lunes 3 de junio se inauguró la exposición individual de la artista plástica peruana, Lorena Arévalo Robles, en la Sala María Reiche de la Embajada del Perú en Berlín, Alemania.
La historia de María Trinidad Enríquez, la primera mujer en cursar una carrera universitaria
El siglo XIX fue muy difícil para las mujeres, pues tenían muchas restricciones frente al sexo opuesto.
Porto Alegre, una ciudad que deslumbra en la Copa América 2019
Porto Alegre es una ciudad con elevados índices de desarrollo económico y humano, fue fundada por los portugueses en el siglo XVIII y, desde entonces, recibió un gran flujo de emigrantes de muchos lugares del mundo, principalmente alemanes e italianos.
Biblioteca Nacional del Perú realiza jornada especial por el Día Mundial del Medio Ambiente
Este 6 de junio a las 6:30 p.m. en el Auditorio Sebastián Salazar Bondy de la Gran Biblioteca Pública de Lima (GBPL) se llevará a cabo una jornada especial por el Día Mundial del Medio Ambiente.
Día Mundial del Medio Ambiente: la concientización en cuidar la Tierra
El planeta Tierra tiene millones de años, pero durante los últimas décadas se ha visto perjudicada por la humanidad y su gran desinterés por cuidar el medio ambiente.
Día de la Cultura Afroperuana: la gran influencia que tuvo en la historia nacional
Desde el 2006, cada 4 de junio se celebra el Día de la Cultura Afroperuana, para revalorizar la riqueza de su cultura y de la gran influencia en la historia del Perú, con distintos íconos en la lucha contra la esclavitud, en la música y los deportes, entre otros temas.
Diez museos implementan nuevas tecnologías para el beneficio de los visitantes
Tras finalizar mayo, Mes Internacional de los Museos 2019, el Ministerio de Cultura implementó nuevas tecnologías en diez museos a nivel nacional. Desde una mejor conexión wi-fi, hasta el uso de lentes de realidad virtual son las novedades en favor de los visitantes.
Los diseños yonga son declarados Patrimonio Cultural de la Nación
El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, saberes y técnicas asociados a la producción de los diseños yonga, propio del pueblo indígena yine, que abarca regiones como el Cusco, Loreto, Madre de Dios y Ucayali.
El gran legado de Julio César Tello en la historia del Perú
La importancia de Julio César Tello fue vital en la historia del Perú, ya que el descubrimiento de las culturas Chavín y Paracas fue de gran significado para nuestro país. Por ello, Tello es considerado el padre de la arqueología peruana.
Biblioteca Nacional del Perú inicia cinefórum sobre Alberto Durant con ''Malabrigo''
La Biblioteca Nacional del Perú organiza un cinefórum acerca del director nacional Alberto 'Chicho' Durant, iniciando con la película ''Malabrigo''. Todos los martes de junio se presentarán otras películas de Durant.
Día Mundial Sin Tabaco: los peligros del exceso de fumar
Muchas personas mueren en el mundo por problemas pulmonares causados por el tabaco. Por ello, cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco como una forma de prevenir del exceso de fumar y de conocer los efectos nocivos que causan en el cuerpo.
El terremoto de 1970, el más devastador en la historia del Perú
Era un 31 de mayo de 1970. El país seguía la inauguración del Mundial de México 1970, sin saber la catástrofe que ocurriría esa tarde. Pasada las 3 p.m. comenzó un fuerte terremoto con epicentro frente a las costas de Chimbote de magnitud 7.9.
Continúa ciclo de cine: “Primeras luchas de la mujer en Bolivia”
Este jueves a las 7:30 p.m. podrás ver "Primeras luchas de la mujer en Bolivia", un ciclo de cine que destaca el rol de la mujer en distintas épocas.
Sedapal dispone puntos de entrega de agua en caso de sismo en Lima
A través de un comunicado, Sedapal anunció que, ante un sismo de gran magnitud en la capital, aplicará un plan de contingencia, el cual contempla habilitar 421 puntos de distribución gratuita de agua potable en los distritos de Lima y Callao.
Ministerio de Cultura capacita a docentes para aplicar el arte en la educación
Impulsado por el Ministerio de Cultura, el Programa de Artes en la Escuela (PASE) llevó a cabo el II Encuentro de Arte y Educación con el objetivo de capacitar a docentes de escuelas públicas en herramientas y perspectivas pedagógicas, desde una mirada intercultural y de reconocimiento de nuestra
Día Nacional de la Papa: conoce la importancia de su consumo
La papa es uno de los tubérculos más importantes para el Perú en muchos sentidos, entre económicos y gastronómicos. Se sabe que en los límites del territorio nacional existen más de 3500 variedades de papa, donde la mayoría son cultivadas a más de 3000 metros de altitud.
Película peruana ''El Acuarelista'' fue proyectada en la Embajada del Perú en Rusia
La película peruana ''El Acuarelista'', del director Daniel Rodríguez Risco, fue proyectada en la Embajada del Perú en la Federación Rusa, con el fin de promover y dar a conocer la cultura peruana a otros países.
Casa de la Literatura Peruana presenta teatro de títeres “Cholito en los andes mágicos”
Desde este domingo a las 6 p.m., en el auditorio de la Casa de la Literatura Peruana, se presentará el espectáculo de títeres “Cholito en los andes mágicos”, a cargo de María Laura Vélez y Martín Molina, de Tárbol Teatro de Títeres.
Museo Central presenta catálogo de exposición “Huaquero de Museos”
Este viernes el Museo Central (MUCEN) presentará el catálogo de la exposición “Huaquero de museos” del artista peruano Marco Pando, quien fuera ganador del IX Concurso Nacional de Pintura organizado por el Banco Central de Reserva del Perú en el 2017.