EsSalud advierte sobre las consecuencias del mal uso de aire acondicionado
Hoy en día, el uso del aire acondicionado en las oficinas, viviendas o centros comerciales es más común. Sin embargo, si este artefacto no es regulado adecuadamente puede terminar causando contracturas musculares, dolores de espalda y cabeza, torticolis, resequedad de ojos, mareos o congestión nasal, entre otras molestias.
Asimismo, el Dr. Guillermo Peralta Valderrama, jefe del servicio de Otorrinolaringología del Hospital Nacional Alberto Sabogal del Seguro Social de Salud (EsSalud) advirtió que la sensación de calor hace que las personas abusen del aire acondicionado, sin pensar en las consecuencias..
Por ello, el otorrinolaringólogo brindó las siguientes recomendaciones:
- Durante el día, el aire debe estar graduado entre 22 °C y 26 °C centígrados y por las noches el mínimo de temperatura debe ser 24° C.
- No ubicte ubiques directamente bajo el aire acondicionado porque puede provocar reacciones de mareo.
- Si estás expuesto varias horas al aire acondicionado debe hidratarse, mínimo, con dos litros de agua al día.
- Si deseas tener la sensación de circulación de aire, cada cierto tiempo se puede refrescar de una forma natural utilizando ventiladores, que dan una sensación de baja temperatura. Entonces, no es necesario enfriar tanto el ambiente con aire acondicionado.
- Los que usan el aire acondicionado en sus autos deben ventilar el vehículo antes de cerrar las ventanillas y siempre cambiar los filtros de manera adecuada.
En esa misma línea, la falta o mala limpieza del aparato eléctrico que nos proporciona el aire acondicionado puede hacer recircular ácaros, los mismos que afectan las vías respiratorias, disminuyendo el sistema de defensa en las fosas nasales.