Pukllay

El 14 y 15 de marzo

Pukllay 2024: Andahuaylas celebra el "Carnaval originario del Perú"

15:00 horas - Martes, 12 Marzo 2024

La ciudad de Andahuaylas se prepara para celebrar, los días 14 y 15 de marzo, la XVIII edición del Pukllay, conocido como el “Carnaval originario del Perú”, una festividad emblemática que destaca por reunir la diversidad de danzas y música vernacular de las regiones del país, mostrando con orgullo sus costumbres y tradiciones ancestrales.

El término "Pukllay", que significa "jugar" en quechua, representa la esencia misma del carnaval andino, relacionado con el ciclo agrícola y la conexión con la naturaleza y los dioses tutelares. Además, es un agradecimiento a la Pachamama y al agua, elementos fundamentales para la subsistencia.

De esta manera, Andahuaylas se convierte en el epicentro de esta celebración, que reúne a personas de todos los rincones del país en un encuentro de danzas y música que expresan la identidad cultural andina. En esa misma línea, el estadio Los Chankas es el escenario principal, donde las delegaciones son recibidas con algarabía por la población. Durante el Carnaval Pukllay, se lleva a cabo un concurso de danzas, premiando a los mejores exponentes tanto del carnaval urbano como del originario, este último destacando por convocar a numerosas comparsas procedentes de zonas rurales de todo el Perú.

La festividad culmina con el tradicional Kacharpari, un cierre de fiesta lleno de música y danzas, donde se reafirma la riqueza multicultural del Perú y se celebra la fraternidad entre sus habitantes. Es importante mencionar que durante esta fiesta la gastronomía y las artesanías regionales son muy valoradas por los visitantes. 

Foto: Agencia de Noticias Andina


Las más leídas

Lo último

Peruano opina