LUM hace un llamado a adoptar soluciones que promuevan un clima de paz y de hermandad en el país

Foto: IDEHPUCP
El Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) ha expresado su preocupación por la crisis actual y la “creciente polarización de nuestro país”.
A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, el LUM expresa sus condolencias hacia las familias de las personas fallecidas durante los últimos dos meses de manifestaciones y rechaza el uso de la época de terror y violencia vivida en entre los setentas y noventas para “descalificar a rivales políticos y justificar la vulneración de derechos constitucionales”.
[Lee también: Poder Ejecutivo declara estado de emergencia en siete regiones del país]
El LUM aclara que Sendero Luminoso fue una organización terrorista y que la vinculación de personas que protestan a este grupo sin contar con pruebas que avalen esta suposición “constituye una ofensa a la democracia y al pluralismo político”.
Por lo mismo, hace un llamado a las autoridades a evitar el uso de la memoria “con fines políticos” y exhorta a adoptar soluciones que fomenten un clima de hermandad y paz entre peruanos.
[INVOCACIÓN] El LUM se solidariza con las familias de los peruanos fallecidos e invoca a los líderes políticos y sociales a adoptar soluciones que promuevan un clima de paz y de hermandad en el país. pic.twitter.com/sQaA53iIzP
— Lugar de la Memoria 🇵🇪 (@LUMoficial) February 5, 2023