Minam otorga incentivos a comunidades para la conservación de los bosques
En el marco del “Día Internacional de los Dosques” la ministra del Ambiente, Lucía Ruiz, manifestó que el Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su Programa Nacional de Conservación de Bosques, otorga un incentivo económico y de asistencia técnica a las comunidades para fomentar la conservación de dichos ecosistemas.
Destacó que el Perú es un país privilegiado al contar con dos terceras partes de bosques en su territorio, llegando a ocupar el segundo lugar en el mundo en bosques amazónicos. El Perú cuenta con 72,6 millones de hectáreas de bosques, lo que equivale al 53,5% del territorio nacional.
Asimismo, mencionó que hay bosques húmedos en zonas altoandinas que promueven diversos beneficios a las ciudades.
Bajo ese contexto, actualmente, unas 200 comunidades nativas, en nueve regiones, acceden a este programa de incentivos para la conservación de cerca de 2 millones de hectáreas de bosques comunales, en beneficio de más de 15 mil familias.
Gracias a ello, las comunidades implementan sistemas productivos sostenibles como el manejo de recursos maderables y no maderables, ecoturismo, agroforestería con cacao y café, y piscicultura, entre otras actividades sostenibles, que les permiten obtener ingresos, mejorando su calidad debida y asegurando la conservación de los bosques.