Política

Ejecutivo aún no define posición sobre salvoconducto a Betssy Chávez, ratifica premier Álvarez

Premier Álvarez informó también que los ajustes al estado de emergencia en Lima y Callao se realizarán de manera continua.
Premier Ernesto Álvarez

Premier Ernesto Álvarez se refiere sobre posible salvoconducto para Betssy Chávez. Foto: PCM.

Premier Ernesto Álvarez se refiere sobre posible salvoconducto para Betssy Chávez. Foto: PCM.
17:42 horas - Miércoles, 5 Noviembre 2025

El premier Ernesto Álvarez ratificó este miércoles que el Gobierno aún no ha tomado una decisión respecto a si se otorga el salvoconducto a la expremier Betssy Chávez para que viaje a México, país que le otorgó asilo pese a enfrentar un proceso judicial por presunta rebelión tras el intento de golpe de Estado de diciembre de 2022.

En diálogo con TVPerú Noticias, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) apuntó que el Ministerio de Relaciones Exteriores permanece trabajando para definir la posición del Perú.

[Lee también: Embajada de México en Perú mantiene suspendidos sus servicios consulares]

“Cancillería está analizando los alcances y la mejor interpretación posible para un país como el Perú, que es democrático, serio y que siempre se ajusta a las normas y compromisos internacionales”, declaró desde San Borja tras participar en una actividad del Indecopi.

Premier Ernesto Álvarez en ceremonia Educa 2025 del Indecopi. Foto: PCM.

En ese sentido, Álvarez remarcó que, aunque los tratados internacionales permiten otorgar refugio a perseguidos políticos, esa decisión debe tomarse “con prudencia y sin sesgos ideológicos”.

“Los tratados existen para proteger a quienes realmente ven vulneradas sus libertades por defender ideas o la democracia. En el caso peruano ocurrió lo contrario: un grupo extremista, que ganó en segunda vuelta, intentó un golpe de Estado. Por eso, que un país históricamente cercano al Perú decida proteger a golpistas constituye un acto denigrante y evidencia una notable falta de comprensión”, indicó.

SOBRE ESTADO DE EMERGENCIA 

Por otra parte, el jefe del gabinete ministerial explicó que la actualización del estado de emergencia en Lima y Callao, anunciado esta tarde por el presidente José Jerí, será permanente a fin de conseguir los mejores resultados en la lucha contra la criminalidad.

“Los ajustes al estado de emergencia se realizarán de manera continua, porque hay procedimientos que han dado buenos resultados y otros no tanto. Por tanto, debemos dedicar todos los recursos —materiales y humanos— a las medidas que garanticen lo que la ciudadanía demanda: recuperar la libertad y ganar la batalla contra la criminalidad”, concluyó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina