Canciller Hugo de Zela: Betssy Chávez no es una perseguida política

Exministra Betssy Chávez en audiencia judicial. Foto: difusión (archivo).
El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, brindó detalles, en declaraciones a TVPerú Noticias, sobre el asilo político otorgado por el Gobierno mexicano a la expremier Betssy Chávez Chino.
Precisó que, durante la tarde del último lunes, la Cancillería recibió una nota diplomática de la Embajada de México, en la cual se informaba que, en aplicación de la Convención de Caracas de 1954, el Gobierno mexicano le otorgaba el asilo a la exministra y se solicitaba un salvoconducto que permitiera su salida del Perú.
[Lee también: Lucinda Vásquez: Comisión de Ética denuncia de oficio a legisladora]
El canciller explicó que el Gobierno mexicano, tanto el anterior como el actual, han construido un relato que no se sustenta en la realidad peruana.
“Ellos tienen un relato que es como si fuera un mundo paralelo, en el cual Pedro Castillo sigue siendo el presidente del Perú y está injustamente procesado en el Poder Judicial. Sobre esa base, han tomado la decisión, y así lo han comunicado formalmente, de que Betssy Chávez es una perseguida política y, por lo tanto, tiene derecho al asilo político”, señaló.
El canciller indicó que el Perú rechaza ese punto de vista y que, por esa razón, se ha decidido romper relaciones diplomáticas con México, como expresión de un profundo rechazo a una posición que no se corresponde con la realidad peruana.
SOBRE EL SALVOCONDUCTO
Al ser consultado sobre si el Gobierno peruano otorgará el salvoconducto que permita la salida de Betssy Chávez del país, el canciller señaló que el área jurídica de Cancillería está realizando un análisis y se espera el resultado para tomar una decisión.
Precisó que esta decisión se tomará en unos días, debido a que dicho análisis debe realizarse con “detenimiento y seriedad”.
BETSSY CHÁVEZ TENÍA TODAS LAS GARANTÍAS PARA SU DEFENSA
El ministro Hugo de Zela explicó que Betssy Chávez forma parte de un proceso judicial en el que se le acusa de violar la ley peruana, tratándose de un delito común.
“No es un delito político. Esa es la realidad, eso es lo que está ocurriendo”, señaló.
Precisó que, en ese marco, a Betssy Chávez se le han otorgado todas las garantías para ejercer su defensa. Tanto es así que el Poder Judicial decidió liberarla para que afronte su juicio en libertad. Sin embargo, lamentablemente, ella aprovechó esa situación para escapar y asilarse en la Embajada de México. Esto, subrayó, no corresponde en ningún caso a la situación de una perseguida política.
“En Perú no hay persecución política, ni a ella ni a nadie”, mencionó.
En otro momento, dijo que la Convención de Caracas de 1954, que rige estos casos, se negoció y aprobó para los delitos de carácter político, no para los delitos de carácter común. “Aquí hay una tergiversación en el uso de esa convención, y eso es algo sobre lo cual hay que reflexionar”, añadió.
SE MANTIENEN LAS RELACIONES CONSULARES CON MÉXICO
El canciller lamentó el quiebre de la relación con México, al que señaló como un país hermano, un país cercano con el cual el Perú tiene una gran cantidad de coincidencias.
Explicó que la labor de los funcionarios diplomáticos es fortalecer los vínculos políticos, comerciales, económicos, culturales, etc., entre ambos países.
Precisó que se mantienen las relaciones consulares, reguladas por la Convención de Viena. Estas tareas tienen que ver fundamentalmente con la protección de los peruanos en México y con las facilidades para que puedan realizar todos los trámites que requieren para sus asuntos en el Perú. Lo mismo ocurre con los mexicanos que están viviendo en nuestro país.
SOBRE LAS RELACIONES COMERCIALES
El canciller indicó que las relaciones de carácter económico entre Perú y México son relaciones entre entidades privadas.
“En consecuencia, esperamos que esas relaciones continúen. Hay inversiones mexicanas muy importantes en nuestro país, así como inversiones peruanas en México. Además, existe una serie de tratados comerciales”, señaló.
“Nosotros aspiramos a que ninguna de esas actividades se vea afectada o interrumpida, porque el hecho de que exista una posición en un gobierno transitorio de México no significa que los lazos históricos y permanentes entre ambos países deban verse afectados”, añadió.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:






























