Política

Presidenta Dina Boluarte reconoce labor de destacados maestros con las Palmas Magisteriales

La presidenta Dina Boluarte afirmó que, desde el primer día, su gobierno está firmemente comprometido con los maestros y la educación en nuestro país.
Presidenta Dina Boluarte

Reconocen a 24 educadores en las categorías Educador, Maestro y Amauta. Foto: Presidencia.

Reconocen a 24 educadores en las categorías Educador, Maestro y Amauta. Foto: Presidencia.
18:00 horas - Jueves, 11 Septiembre 2025

La presidenta Dina Boluarte reconoció hoy la destacada labor de los maestros del país mediante la entrega de la condecoración Palmas Magisteriales, en el marco de una ceremonia realizada en Palacio de Gobierno.

Ante decenas de docentes presentes, la jefa de Estado destacó que las enseñanzas impartidas en las aulas han sido fundamentales para forjar los sueños de progreso de miles de niños y jóvenes, quienes hoy se desempeñan como médicos, ingenieros, policías y emprendedores, contribuyendo con su esfuerzo al desarrollo del Perú.

[Lee también: PNP lanza videovigilancia con inteligencia artificial que identifica requisitoriados]

“A nombre del Perú y del Gobierno, ratificamos hoy nuestro más profundo agradecimiento a cada uno de ustedes. Como muestra de ese compromiso, aprecio y reconocimiento, reciban la condecoración de las Palmas Magisteriales, que, en el pasado, distinguió a grandes figuras como Ricardo Palma, Julio C. Tello, los historiadores Jorge Basadre y Raúl Porras Barrenechea, así como a nuestro tayta José María Arguedas”, expresó la mandataria.

En el marco de la ceremonia, la presidenta lideró la entrega de reconocimientos a once docentes en la categoría Educador. Del mismo modo, fueron distinguidos ocho maestros en la categoría Maestro y, finalmente, en la categoría Amauta se reconoció a cinco personalidades de amplia trayectoria y aporte al país.

Además, en un acto simbólico, se rindió un homenaje especial a Everardo Zapata Santillana, autor del emblemático libro Coquito, cuya obra ha acompañado la formación de generaciones de peruanos. “Gracias infinitas, don Everardo, y gracias a todos los docentes que dejan en claro que la educación no es solo una profesión, sino una misión de vida”, expresó.

GOBIERNO DESTINA MÁS INVERSIÓN Y PROGRAMAS PARA FORTALECER LA CARRERA DOCENTE

Seguidamente, la mandataria afirmó que su gobierno, desde el primer día, está firmemente comprometido con los maestros y con la educación del país, que por años estuvo marcada por el abandono y la corrupción. “Llegamos para transformar ese olvido en acciones, construyendo colegios modernos, como las Escuelas Bicentenario, y poniendo nuevamente en valor la carrera docente”, subrayó.

En esa línea, informó que se han capacitado y certificado a más de 300 000 docentes con el apoyo de universidades públicas. Dentro de este proceso, más de 45 000 fortalecieron sus competencias en herramientas digitales e inteligencia artificial.

Asimismo, destacó que, en articulación con el sector privado, se han otorgado 250 000 becas para la capacitación de docentes, directivos y estudiantes de secundaria en liderazgo, habilidades tecnológicas y emprendimiento.

“Cuando iniciamos el gobierno, solo el 51 % de docentes estaban nombrados. Hoy son más de 97 000 en la carrera pública magisterial, alcanzando el 71 %, un crecimiento que se traduce directamente en beneficio para nuestros alumnos, nuestros niños y niñas, quienes serán los constructores de un futuro mejor”, remarcó.

La mandataria también señaló que se destinaron más de 3087 millones de soles para mejorar los ingresos de 426 000 docentes en todo el país, medida que elevará el piso salarial en 34.6 %, de 2600 a 3500 soles desde noviembre de 2025. “De esta manera, nuestros docentes no solo cuentan con una mejor capacitación, sino también reciben el reconocimiento salarial que legítimamente les corresponde”, puntualizó.

PRESIDENTA DESTACA ACCIONES CONCRETAS PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ

En ese marco, la presidenta afirmó que su gobierno es de hechos, de obras y de acciones concretas. Recordó que asumió el compromiso de mejorar el sistema educativo y destacó que hoy cumple esa promesa al dejar nuevos y mejores colegios con un sistema innovador, al capacitar a los docentes en nuevas tecnologías y al dotarlos de mejores remuneraciones.

“Estos son hechos y acciones con los que construimos patria a través de la enseñanza. Este Gobierno es el de la educación y de los maestros, y, por supuesto, de la recuperación y consolidación económica, fruto del trabajo de las peruanas y peruanos que anhelan un mejor presente y un futuro con esperanza”, finalizó.

Acompañaron a la mandataria el jefe del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; y los ministros de Educación, Morgan Quero; de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer; de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Peña; de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval; de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury; y de Defensa, Walter Astudillo.

Gobierno anuncia aumento del piso salarial docente de 2600 a 3500 soles desde noviembre de 2025. Foto: Presidencia.

MAESTROS CONDECORADOS

En la ceremonia se realizó la entrega de reconocimientos a once educadores en la categoría Educador. Los distinguidos fueron Luz Elizabeth Vergaray Charra (Áncash), Erick Jhon Peña Guerra (San Martín), José Luis Ordoño Alca (Moquegua), Janet Mercedes Arzapalo Laureano (Pasco), Leonor Torres Matos (Lima Metropolitana), John Yaranga Almeida (Ayacucho), Selene Victoria Suárez Maccha (Pasco), Jenny Patricia Ramírez Reátegui (Loreto), Otman Aliaga Díaz (San Martín), Carmen Rosa García Morán (Lima Provincias) y Beatriz Anchiraico Ildefonos (Junín).

Seguidamente, se llevó a cabo la entrega de ocho reconocimientos en la categoría Maestro. Los homenajeados fueron Esther Maricel Yauricasa Pérez (Huancavelica), Alejandra Lucía Hurtado Mazeyra (Arequipa), Carina Amelia Ramos Velásquez (Moquegua), Eleazar Mamani Pacho (Puno), Gilber Chura Quispe (Tacna), Andrés Alejandro Callirgos Sánchez (La Libertad), Nolberto Herrera Martel (Huánuco) y Henry Mark Vilca Apaza (Pasco).

Posteriormente, se procedió a la entrega de cinco reconocimientos en la distinción Amauta. Fueron condecorados Saniel Eufemio Lozano Alvarado (La Libertad), Gaby Felícita Fujimoto Ruiz (Lima Metropolitana), Melecio Tito Mamani (Ayacucho), Lucía Valverde Luciano de Quintanilla (Lima Metropolitana) y Edward Michael Robert Roekaert Embrechts (Lima Metropolitana).

Finalmente, se realizó un acto simbólico con la entrega de un reconocimiento especial al maestro Everardo Zapata Santillana. El reconocimiento fue recibido por su hija, Ruth María Zapata Misad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina