Acuipes 2025 reunió a más de 250 productores y empresarios en San Martín

Durante la jornada se desarrollaron ponencias, paneles técnicos y exposiciones de soluciones tecnológicas aplicadas a las cadenas productivas. Foto: difusión.
El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), realizó con éxito la segunda edición del encuentro productivo Acuipes 2025.
La cita, organizada por el Citeproductivo San Martín, se consolidó como una de las principales plataformas de articulación comercial del sector acuícola y pesquero, al congregar a más de 250 productores y empresarios de distintas regiones del país.
[Lee también: Policía frustra asalto en el centro de Lima: cinco delincuentes fueron capturados]
FORO PRODUCTIVO Y ESPACIOS DE INNOVACIÓN
Uno de los puntos centrales de la jornada fue el Foro Productivo 360, que incluyó conferencias especializadas y paneles técnicos. En ellos se presentaron soluciones innovadoras aplicadas a las cadenas de valor acuícola, pesquera y agroindustrial.
El evento también habilitó un área dedicada a la innovación tecnológica, donde se mostraron equipos en funcionamiento y se ofrecieron vitrinas de nuevas tecnologías. Además, se dispuso un espacio exclusivo para reuniones entre proveedores y representantes del ecosistema productivo, con el fin de incentivar alianzas estratégicas y la adopción de tecnología en las diferentes cadenas de valor.
Autoridades nacionales y representantes empresariales participaron en la inauguración y actividades de Acuipes 2025. Foto: difusión.
EL PROYECTO QUE RESPALDA EL ENCUENTRO
La realización de Acuipes 2025 se enmarcó en el proyecto “Fortalecimiento estratégico del Citeacuícola pesquero Ahuashiyacu de la Región San Martín”. Esta iniciativa se ejecuta mediante el Concurso de Fortalecimiento Estratégico de Centros de Extensión y Transferencia Tecnológica (CET) Fase 2 y cuenta con el financiamiento del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación – ProInnóvate de Produce.
Dentro de este marco, el Citeproductivo San Martín presentó la zona “TEC-INNOVA CITE”, un espacio interactivo en el que mostró servicios, tecnologías y capacidades disponibles para los sectores acuícola, pesquero y agroindustrial. Este componente tuvo como propósito principal promover la articulación con otros actores del ecosistema y difundir las herramientas disponibles para mejorar la competitividad.
PARTICIPACIÓN DE AUTORIDADES
La actividad se desarrolló en el Recreo Turístico Laguna Venecia, ubicado en el kilómetro 3.5 de la carretera Tarapoto–Yurimaguas, en el distrito de Banda de Shilcayo. Contó con la participación de autoridades como Christian Garay Torres, director de la Dirección de Seguimiento y Evaluación del ITP red CITE; Lati Naimi, presidente de la Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú; Osver Torres, representante del Programa Nacional ProInnóvate; y Luis Pretell, director del Citeproductivo San Martín.
CLAUSURA CON MUESTRA GASTRONÓMICA
Como cierre de la segunda edición de Acuipes 2025, se realizó una exhibición gastronómica con insumos regionales. Los asistentes pudieron degustar diferentes preparaciones y conocer el potencial culinario de la zona. Esta demostración buscó resaltar la diversidad productiva de San Martín y fomentar un consumo responsable, en línea con los objetivos de sostenibilidad e innovación que marcaron toda la jornada.
El cierre incluyó una demostración gastronómica con productos regionales que destacó el potencial culinario de San Martín. Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: