Ministerio de Cultura niega restricción en venta anticipada de entradas a Machu Picchu

El ministerio recordó que las entradas para cada año se ponen a la venta en diciembre del año anterior. Foto: difusión.
El Ministerio de Cultura emitió un pronunciamiento para aclarar recientes declaraciones del presidente de la Cámara Regional de Turismo de Cusco (Cartuc) en una revista, en las que se mencionaba una supuesta limitación en la venta anticipada de boletos para el ingreso a la Llaqta de Machu Picchu.
La institución precisó que aún no se ha iniciado la comercialización de entradas correspondientes al año 2026. Rechazó las afirmaciones que indican que el ministerio retiró esta opción, señalando que dicha versión “no se ajusta a la verdad”.
[Lee también: Crew-10 de la NASA culmina su misión y ameriza en la costa de California]
SIN CAMBIOS EN EL SISTEMA VIRTUAL
Según el comunicado, no se han aplicado modificaciones que restrinjan el proceso de compra a través de la plataforma oficial www.tuboleto.cultura.pe. Por el contrario, se incorporaron mejoras para que los usuarios puedan conocer en tiempo real la cantidad de boletos disponibles para el ingreso.
El Ministerio de Cultura recordó que la venta de boletos para cada año se habilita en diciembre del año anterior. Como ejemplo, citó que el 10 de diciembre de 2024 se inició la venta de las entradas correspondientes a 2025. Indicó que este procedimiento garantiza la predictibilidad para planificar las visitas.
DEFINICIÓN DE AFOROS Y TEMPORADAS
El sector informó que, antes del 31 de octubre de cada año, se aprueba mediante resolución ministerial el calendario que fija los periodos de máxima capacidad de carga en temporada alta, así como las fechas con aforo dinámico para el año siguiente. Esta disposición se aplica de acuerdo con el protocolo para la gestión de visitas a la Llaqta de Machu Picchu, aprobado por la Resolución Ministerial n.° 207-2024-MC.
EXHORTACIÓN A VERIFICAR INFORMACIÓN
La entidad llamó a confirmar los datos con fuentes oficiales antes de difundirlos, a fin de evitar la propagación de contenidos imprecisos que puedan afectar negativamente a la ciudadela inca. “Exhortamos a que la información sea verificada con las fuentes oficiales antes de su difusión, con el fin de evitar propagar datos imprecisos que podrían generar un impacto negativo en nuestra maravilla mundial”, señaló.
El Ministerio de Cultura aconsejó a quienes planeen viajar a Machu Picchu que utilicen los canales oficiales de la institución para acceder a información confiable sobre la venta de boletos y condiciones de visita.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: