Política

Elecciones Generales 2026: ¿qué partidos se aliaron y por qué una alianza fue observada por el JNE?

Conoce qué partidos decidieron unirse para competir en abril de 2026 y cuál de estas alianzas ya enfrenta observaciones por parte del JNE.
alianzas electorales

En el último día de plazo, se presentaron cinco solicitudes de alianzas con miras a las Elecciones Generales 2026. Foto: composición.

En el último día de plazo, se presentaron cinco solicitudes de alianzas con miras a las Elecciones Generales 2026. Foto: composición.
8:32 horas - Domingo, 3 Agosto 2025

En el último día para presentar solicitudes de inscripción de alianzas electorales, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que recibió cinco para participar juntas en las Elecciones Generales 2026. Cuatro de ellas fueron admitidas para evaluación, mientras que una fue observada y deberá subsanar observaciones en los próximos días.

Según el cronograma electoral, el 2 de agosto era la fecha límite para solicitar el registro de alianzas. El JNE, a través de voceros oficiales, detalló el estado de cada solicitud y las organizaciones políticas involucradas.

[Lee también: Patricia Juárez pide sanción para congresistas que interrumpieron mensaje presidencial]

ELECCIONES GENERALES 2026: ALIANZAS POLÍTICAS PRESENTADAS

1. Unidad Nacional 

Integrada por los partidos PPC, Partido Unidad y Paz, y Peruanos Unidos Somos Libres, esta alianza ingresó su solicitud el 1 de agosto. La documentación fue aceptada y derivada a la Dirección Nacional de Registro de Organizaciones Políticas (DNROP) para su evaluación de fondo.

2. Ahora Nación (observada)

Conformada por las agrupaciones Ahora Nación (AN) y Salvemos al Perú, esta solicitud fue observada por inconsistencias en la documentación. El JNE otorgó plazo hasta el martes 5 de agosto para subsanar. Si no se corrigen las observaciones, será declarada como no presentada.

3. Fuerza y Libertad

La conforman el Partido Fuerza Moderna y Batalla Perú. La solicitud fue recibida sin observaciones y también fue derivada a la DNROP para su evaluación final.

4. Venceremos

Esta alianza electoral está compuesta por Popular Voces del Pueblo y Nuevo Perú por el Buen Vivir. La solicitud fue presentada en regla y ya está en proceso de evaluación.

5. Frente de los Trabajadores y Emprendedores

Integrada por el Partido de los Trabajadores y Emprendedores (PTE Perú) y el colectivo Primero la Gente – Comunidad, Ecología, Libertad y Progreso, esta alianza también fue admitida y enviada a evaluación.

LÍDERES POLÍTICOS DURANTE INSCRIPCIÓN DE SOLICITUDES

Con miras a las Elecciones Generales 2026, la inscripción de alianzas representa una etapa estratégica para generar consensos y optimizar el desarrollo del proceso electoral. Actualmente, existen 43 partidos políticos inscritos, por lo que la formación de alianzas también busca reducir la dispersión del voto y evitar extensas cédulas electorales.

Al momento de presentar su solicitud de alianza, Fiorela Molinelli, lideresa del Partido Fuerza Moderna, integrante de la alianza Fuerza y Libertad. destacó por qué decidieron presentarse en alianza para las próximas elecciones.

Hoy es el día que vence la inscripción de alianzas y hemos logrado formular una alianza que más que una unión entre dos partidos representa un proyecto sólido para el país, con una visión regionalista. Vamos por buen camino”, afirmó

Por su parte, Vicente Alanoca, representante de Nuevo Perú, se pronunció sobre la alianza Venceremos, conformada por su agrupación y Voces del Pueblo. Inicialmente, también incluía al Partido Unión Popular, pero este fue excluido tras un fallo judicial declarado inejecutable por el JNE.

Estamos presentando un expediente entre dos partidos: Voces del Pueblo y Nuevo Perú por el Buen Vivir. El partido del señor Duberlí (Rodríguez) quedó fuera. Nos solidarizamos con Unidad Popular, porque creemos que son cuestiones legales que hay que también aceptar”, indicó.

Mediante un comunicado, el JNE informó que declaró inejecutable la sentencia judicial sobre la agrupación Unidad Popular que dictaba inscribirla retroactivamente. Esto, dijo el órgano electoral afecta la estructura y cronograma electoral, además de generar un trato desigual con otras agrupaciones.

jne-comunicado

Comunicado del JNE. 

Respecto a la única solicitud observada, Luis Grillo, jefe de la Unidad de Atención al Usuario del JNE, explicó cuál es el siguiente paso.

La solicitud de la alianza Ahora Nación ha sido observada. Tienen plazo hasta el martes 5 para subsanar las inconsistencias. En caso contrario, se declarará como no presentada”, acotó.

ELECCIONES GENERALES 2026: ¿CUÁNDO SE CONOCERÁN LAS ALIANZAS OFICIALES?

El Jurado Nacional de Elecciones evaluará todas las solicitudes hasta el 1 de septiembre de 2025, fecha en la que se publicará el listado oficial de alianzas habilitadas para participar en las Elecciones Generales del 12 de abril de 2026.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina