Nacionales

Essalud promueve ascenso de más de 700 trabajadores y avanza en mejoras laborales

El Seguro Social de Salud también avanza con el pase de trabajadores del régimen CAS al régimen 728. Hasta junio de 2025, 3811 trabajadores ya fueron incorporados
Essalud

Seguro Social de Salud (Essalud). Foto: difusión.

Seguro Social de Salud (Essalud). Foto: difusión.
10:15 horas - Viernes, 18 Julio 2025

El Seguro Social de Salud (Essalud) promovió a 713 trabajadores a nivel nacional, luego de un proceso de ascensos realizado a inicios de julio de 2025. Esta medida, ejecutada en el marco de la Ley n.º 32075, busca mejorar las condiciones del personal asistencial y administrativo, con el fin de fortalecer la calidad de atención a los asegurados.

Essalud detalló que se culminó con la implementación del 90 % de las promociones programadas. Además, se revaluaron casos individuales y se eliminaron barreras burocráticas que venían limitando el proceso de ascensos.

[Lee también: MTC convoca reunión multisectorial para evaluar uso de trenes donados a Lima]

Estas acciones van de la mano con incrementos salariales, bonificaciones y beneficios establecidos en la nueva escala remunerativa, aplicada en tres tramos: enero de 2023, enero de 2024 y enero de 2025, a favor de más de 60 000 trabajadores de la institución.

CONTRATACIÓN POR SUPLENCIA

Essalud también viene aplicando la modalidad de suplencia para garantizar la continuidad de la atención cuando un trabajador titular se encuentra con licencia, conforme a la Ley n.º 32179. Esta figura permite cubrir temporalmente la plaza vacante con profesionales del mismo perfil, bajo cualquier régimen laboral.

PASE DE TRABAJADORES CAS A UN RÉGIMEN MÁS ESTABLE

En paralelo, se avanza con el pase del personal contratado bajo el régimen de Contratación Administrativa de Servicios (CAS) al régimen del Decreto Legislativo 728, en cumplimiento de la Ley n.º 31703, publicada en julio de 2023.

Hasta junio de este año, 3811 trabajadores ya fueron incorporados al régimen 728, y se prevé alcanzar los 4781 beneficiarios en febrero de 2026.

 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina