Nacionales

Minedu abre inscripciones para Beca TEC con 300 cupos en su primera convocatoria

El Ministerio de Educación abrió el registro para un nuevo programa que cubrirá todos los gastos de estudio técnico a jóvenes de 17 a 39 años que accedan a una de las más de 120 carreras en institutos autorizados.

La primera convocatoria de Beca TEC ofrece 300 becas integrales para estudios técnicos en 82 institutos del país y proyecta alcanzar las 5000 becas en 2026 con una inversión inicial de más de 3.5 millones soles. Foto: difusión.

La primera convocatoria de Beca TEC ofrece 300 becas integrales para estudios técnicos en 82 institutos del país y proyecta alcanzar las 5000 becas en 2026 con una inversión inicial de más de 3.5 millones soles. Foto: difusión.
8:15 horas - Viernes, 18 Julio 2025

El Ministerio de Educación (Minedu) anunció el inicio de las inscripciones para acceder a la Beca TEC, una nueva iniciativa que financiará completamente estudios técnicos en el país. A partir del lunes 21 de julio, los interesados podrán postular de forma gratuita y virtual a través de la web oficial del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), www.pronabec.gob.pe/beca-tec/.

El proceso de postulación permanecerá abierto hasta el 15 de setiembre a las 11:59 p.m.

[Lee también: ¡Atención, pescadores artesanales! Hasta octubre podrán acceder a curso virtual para obtener su carné]

FINANCIAMIENTO TOTAL DE ESTUDIOS TÉCNICOS EN 82 INSTITUTOS

La primera convocatoria contempla 300 becas integrales: 180 dirigidas a carreras de nivel formativo profesional técnico, 90 para carreras técnicas, y 30 destinadas a programas auxiliares técnicos. Hasta la fecha, los becarios podrán elegir entre 82 institutos autorizados distribuidos a nivel nacional.

La beca cubre la totalidad de los costos académicos, como el examen de admisión, matrícula, pensiones y el trámite para la obtención del título. También se incluyen los gastos no académicos, que comprenden alimentación, alojamiento, movilidad, útiles y materiales educativos.

REQUISITOS DE POSTULACIÓN Y PERFIL DE LOS ASPIRANTES

Pueden participar personas entre los 17 y 39 años que hayan culminado la educación secundaria, ya sea regular o alternativa. Además, deben haber ingresado a una institución de educación superior elegible y contar con una vacante en alguno de los programas considerados para iniciar estudios en el segundo semestre de 2025 o en el año 2026.

A diferencia de otras becas, no se exige que los postulantes acrediten situación de pobreza ni pertenecer al tercio superior escolar. Las bases completas están disponibles en la web del concurso, y se puede solicitar mayor información a través de la línea gratuita 0800 000 18, el WhatsApp 914 121 106 o las redes sociales oficiales del Pronabec.

AMPLIA OFERTA ACADÉMICA Y PROYECCIÓN DE EXPANSIÓN

Los beneficiarios podrán optar por más de 120 carreras técnicas asociadas a sectores con alta demanda laboral. Algunas de las especialidades disponibles son Gestión Administrativa, Contabilidad, Marketing, Administración de Redes y Comunicaciones, Mecánica Automotriz, Explotación de Minas, Mecánica de Maquinaria Pesada, Gestión Logística, Desarrollo de Sistemas de Información y Asesoramiento Operativo y Comercial de Productos Bancarios y Financieros.

El listado de carreras y de institutos autorizados podría ampliarse hasta el 7 de setiembre de 2025, según precisó Pronabec.

INVERSIÓN ESTATAL Y METAS A FUTURO

El ministro de Educación, Morgan Quero, destacó que Beca TEC forma parte de una estrategia más amplia para responder a las necesidades actuales del mercado laboral y fortalecer la formación técnica en el país. “Nuestro objetivo es formar profesionales técnicos con capacidad de liderar el crecimiento económico y social del país”, declaró.

En esta primera etapa, el programa cuenta con un presupuesto que supera los 3.5 millones de soles y tiene como meta otorgar 5000 becas en el año 2026.

MÁS DE 58 000 BECAS ENTREGADAS DESDE 2023

Beca TEC se suma a las distintas modalidades de apoyo educativo que el Gobierno ha venido implementando desde 2023. Según informó el Minedu, entre 2023 y 2025 se han entregado más de 58 000 becas en todo el país. Este esfuerzo ha beneficiado especialmente a jóvenes de regiones con mayores dificultades de acceso a la educación superior, como Huánuco, Puno, Ayacucho, Cusco y Loreto.

Programas como Beca 18, Beca Permanencia, Beca Continuidad y Beca Excelencia para Hijos de Docentes forman parte de esta política pública orientada a cerrar brechas educativas y promover el talento en todas las regiones del Perú.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina